Confirman ampliación carretera que conecta Cancún-Tulum y Mérida

Esta ampliación en Cancún forma parte del proyecto de infraestructura del Gobierno Federal, al cual se le han invertido 45mm de pesos.
Share

Foto: Cortesía.

Tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa confirmó la ampliación del libramiento 180-D. Esta avenida une a las carreteras Cancún-Mérida con la Cancún-Tulum.

El titular del Ejecutivo informó que esta importante vialidad es la que pasa a un costado del Aeropuerto Internacional de Cancún y de la nueva estación del Tren Maya.

La ampliación de esta avenida se suma a los 45 mil millones de pesos que se han invertido al paquete de infraestructura del gobierno federal. Este paquete comprende obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el puente de la laguna Nichupté, el mejoramiento de la avenida Colosio, y la ampliación de la Chac Mool.

La gobernadora informó que un tramo será ampliado a cuatro carriles y contará con dos distribuidores viales, camellón central, iluminación, acotamientos y con carpeta asfáltica.

Relacionado: Minibús conectará aeropuerto de Cancún con Tren Maya

¿Cómo van los avances de los cuatro accesos al aeropuerto en Cancún?

  • El Puente Vehicular Nichupté tiene un avance físico global de 14 por ciento; su inversión será de 7 mil 056 millones de pesos y se contempla que empezará operaciones en marzo del próximo año.
  • El Bulevar Luis Donaldo Colosio  tiene un avance físico global de 50 por ciento. Su construcción será de 13.3 kilómetros, con una inversión de mil 114.5 millones de pesos.
  • Sobre los trabajos para el Distribuidor Aeropuerto la SICT destacó que se tiene un avance físico global del 40 por ciento; la inversión será de 365 millones de pesos con un avance financiero global del 50 por ciento.
  • Por último, la Avenida Chac Mool contempla cubrir 4.2 kilómetros y sus labores de construcción concluirán en diciembre de 2023 para entrar en operación; se estima una inversión de 271 millones de pesos.

Deja un comentario

Related News