Crece flota de Volaris con 25 aeronaves de Airbus

La aerolínea expande su flota de la mano de uno de sus socios comerciales más importantes.
Share
volaris cumple 17 años

Volaris anunció la nueva adquisición de 25 aviones A321neo por parte de Airbus, compra que amplía su flota a un total de 143 aeronaves, esto como parte de un acuerdo que inició en octubre de 2022 con su socio comercial.

Al respecto, Enrique Beltranena, director general de la aerolínea comentó que con esta adquisición se permitirá aumentar la viabilidad comercial a largo plazo, pues los nuevos pedidos facilitarán el crecimiento en rutas hacia Estados Unidos y Centroamérica.

“Estos A321neo respaldan nuestra estrategia de sustentabilidad y viabilidad comercial a largo plazo, al mismo tiempo que nos acercarán a operar una flota NEO para 2028”.

Enrique Beltranena

Asimismo, Christian Scherer, director Comercial de Airbus Internacional, comentó que el rendimiento y eficiencia del A321neo ha logrado posicionar a Volaris en el lugar correcto para atender la demanda futura.

Desde 2006, la línea aérea ha sido cliente de Airbus y a la fecha ha encargado 206 aviones, incluyendo más de 170 de la Familia A320neo.

Relacionado: Volaris lanza dos rutas nuevas desde Cancún y Querétaro

Nuevas rutas de Volaris

En mayo de este año, Volaris anunció que a partir de julio entrarán en operación dos nuevas rutas. Una partirá de Cancún hacia Hermosillo, mientras que la segunda saldrá de Querétaro con destino a Los Cabos, Baja California Sur. 

Cancún- Hermosillo           

Inicio de operaciones: jueves 13 de julio de 2023
Frecuencia: jueves y domingo
Saliendo de Cancún a las 14:59 hrs., llegando a Hermosillo a las 16:59 hrs.
Saliendo de Hermosillo a las 08:36 hrs., llegando a Cancún a las 14:20 hrs.

Querétaro – Los Cabos

Inicio de operaciones: Lunes 10 de julio de 2023
Frecuencia: Lunes, miércoles, viernes y domingo
Saliendo de Querétaro a las 14:00 hrs., llegando a Los Cabos a las 15:00 hrs.
Saliendo de Los Cabos a las 10:46 hrs., llegando a Querétaro a las 13:30 hrs.

A esta información se suma que al cierre del primer trimestre del año, Volaris registró ingresos operativos totales de 731 millones de dólares, un aumento de 29% con respecto a 2022.  Los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible (TRASM por sus siglas en inglés) aumentaron 9.5%, ubicándose en 7.71 dólares. 

Deja un comentario

Related News