¿Cuáles son las rutas aéreas con más turbulencia?

Estos son los vuelos con más turbulencia que existen en el mundo.
Share

En muchas ocasiones, con la llegada de alguna turbulencia, la hodofobia alcanza sus máximos niveles entre los pasajeros. Se trata de un instante en que el avión se sacude debido al movimiento inesperado y provoca cierto pánico entre la tripulación.

El problema es que hay innumerables destinos donde las turbulencias son inevitables y —para su mala suerte— los viajeros deben lidiar con ese problema constantemente.

Un estudio de Turbli, una empresa que le da seguimiento a las turbulencias, revisó los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Oficina Meteorológica del Reino Unido para encontrar cuáles son las rutas de vuelo más inestables en el mundo

¿Cómo se mide la turbulencia en los vuelos?

Para medir esta situación, utilizaron la EDR, que es una medida de la intensidad de turbulencia, la cual arrojó que el vuelo con mayores movimientos es el de Mendoza, en Argentina, en dirección de Santiago, Chile.

El viajar por la Cordillera de los Andes provoca una medición de 24,684, lo que es cuatro EDR superior a la segunda ruta de vuelo con mayor turbulencia en el mundo, que es el viaje entre Córdoba y Santiago.

‘El Milagro de los Andes’, en el recuerdo 

A lo largo de los años, se han presentado innumerables accidentes en esta zona de Sudamérica, siendo el más conocido el que se presentó en el ya lejano 1972 y que años después es recordado como ‘El Milagro de los Andes’. 

Dicho accidente ocurrió cuando un grupo de jóvenes uruguayos se estrelló en la Cordillera y luego de 72 días, sobrevivieron 16 de los 45 pasajeros. Una historia que tomó notoriedad en 2024 con una película difundida en la plataforma de Netflix

Cabe destacar que, en muchas ocasiones, las turbulencias son provocadas por el resultado del clima o las características geográficas de los lugares, tal como ocurre justo en la Cordillera de los Andes.

¿Qué otros vuelos presentan mayor turbulencia en el mundo? 

Así pues, el Top-3 de los vuelos con mayor movimiento en el aire también se encuentra en esta zona del mundo.

Se trata del que se dirige del Aeropuerto Internacional El Plumerillo de Mendoza y al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago

Si bien, son trayectos cortos, de apenas una hora, el hecho de pasar directamente por encima de la Cordillera provoca fuertes turbulencias en el aire. 

Las famosas “olas de montaña” se hacen presente en estos vuelos, aunque la fuerza también varía dependiendo la época del año.

No es casualidad que los cuatro vuelos con mayor grado de turbulencia se presenten en Argentina, directamente en trayectos que pasan por la Cordillera de los Andes

Finalmente, para encontrar un vuelo fuera del continente sudamericano en el listado, hay que ir hasta la quinta posición con el trayecto que pasa sobre el Himalaya entre el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, Nepal, y el Aeropuerto Lhasa Gonggar de Lhasa, China. Otra montaña imponente que causa impacto directo en los trayectos aéreos. 

Las rutas con más turbulencia del mundo:

POSICIÓN     RUTA       EDR

1       Mendoza (MDZ) – Santiago (SCL) 24.684

2       Córdoba (COR) – Santiago (SCL) 20.214

3      Mendoza (MDZ) – Salta (SLA) 19.825

4      Mendoza (MDZ) – San Carlos de Bariloche (BRC) 19.252

5     Katmandú (KTM) – Lhasa (LXA) 18.817

6     Chengdú (CTU) – Lhasa (LXA) 18.644

7     Santa Cruz (VVI) – Santiago (SCL) 18.598

8    Katmandú (KTM) – Paro (PBH) 18.563

9    Chengdú (CTU) – Xining (XNN) 18.482

10   San Carlos de Bariloche (BRC) – Santiago (SCL) 18.475

Related News