5 destinos en México para disfrutar el Día de Muertos

El Día de Muertos se acerca y estos son algunos lugares para vivir esta experiencia que año con año a trae a miles de visitantes.
Share

Como una de las festividades más emblemáticas en México, el Día de Muertos es una de las celebraciones que más conecta a las familias mexicanas y que atrae a miles de visitantes y este 2023 no será la excepción. Por esta razón, Civitatis, empresa especializada en visitas guiadas y excursiones en español, recomienda cinco destinos para vivir la experiencia de esta fecha que envuelve un gran misticismo.

Tour nocturno del Día de Muertos en Morelia

En la ciudad de Morelia, Michoacán, el Día de Muertos es una experiencia imperdible para quienes visiten este estado de la zona centro del país. A través de un Tour Nocturno, los turistas podrán recorrer Tzurumutaro y el muelle de Ucasanastacua, donde una lancha los transportará hasta la isla de Pacand. 

Este tour visitará los rincones más especiales de los pueblos de Michoacán, donde la luz de las velas, las ofrendas y las calles adornadas forman parte de la tradición de esta fecha icónica de la cultura mexicana. 

Tour del Día de Muertos en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato se erige como un lugar incomparable para celebrar el Día de Muertos debido a su rica tradición cultural y espiritual. En este pueblo mexicano, las calles empedradas se iluminan con coloridas ofrendas y veladoras, que forman un ambiente mágico.  

Para esta fecha, los turistas podrán recorrer el centro de la ciudad en un tour para conocer  los altares y las ofrendas, además de probar la gastronomía local y experimentar de primera mano las actividades que esta ciudad tiene preparadas para tal ocasión. 

Ceremonia del Día de Muertos en un cenote

En la Riviera Maya un tour conduce a los visitantes hacia un cenote sagrado donde se lleva a cabo una Ceremonia de Día de Muertos. Durante 11 horas, los viajeros descubrirán el arte de la pintura corporal maya y sus vínculos con los difuntos. Después podrán degustar el típico xtabentún, un licor ceremonial con cientos de años de historia, para después, comenzar un ritual de purificación, organizado por un chamán.

Ya con las energías renovadas, los viajeros finalizarán el tour con una cena buffet de tacos de muchos tipos.

Tour del Día de Muertos por Xochimilco y el Museo Anahuacalli

En la Ciudad de México, la alcaldía Xochimilco es uno de los lugares referentes para celebrar el Día de Muertos. A bordo de una trajinera, los turistas podrán recorrer los canales iluminados con velas y farolas para llegar al embarcadero de Xochimilco y Nativitas. 

El tour de dos horas incluye barra libre y una cena con quesadillas, tamales, enchiladas y pan de muerto. 

También existe otro tour que incluye una visita al Museo Anahuacalli para contemplar las ofrendas de su altar del Día de Muertos. Cada año, este museo dedicado a la obra de Diego Rivera hace un montaje de ofrendas entre finales de octubre y principios de noviembre.

Tour nocturno del Día de Muertos en Huatulco

Oaxaca es uno de los estados en México que albergan una gran historia de tradiciones y cultura donde la experiencia del Día de Muertos hacen honor a la mexicanidad. 

Además del centro histórico, una gran opción para vivir esta fecha es Huatulco, un destino de sol y playa donde los visitantes podrán recorrer las calles decoradas con ofrendas, veladoras y esqueletos, mientras escuchan historias de la vida, la muerte y la memoria. 

Relacionado: Celebra el Día de Muertos en UNICO 20º87º Hotel Riviera Maya

Deja un comentario

Related News