Edimburgo impone cobro a turistas por pernocta 

Al igual que otras ciudades en Europa, Edimburgo se prepara para imponer un cobro del 5% sobre el costo de la pernocta a los turistas.
Share

Edimburgo, la capital de Escocia, aprobó el primer impuesto turístico en Reino Unido, el cual se aplicará a los visitantes que pernocten en la ciudad. Este gravamen, que entrará en vigor a mediados de 2026, será del 5% del costo del alojamiento por noche y se limitará a un máximo de cinco noches consecutivas.

La medida se aplicará a hoteles, pensiones, hostales, departamentos de autoservicio y casas de huéspedes, y los establecimientos serán quienes se encarguen de su recaudación en nombre de las autoridades locales.

Al respecto, Jane Meagher, líder del Consejo de la Ciudad de Edimburgo, destacó que el turismo genera una fuerte presión sobre los recursos de la ciudad y subrayó la importancia de contar con fondos para garantizar un desarrollo planificado y sostenible. 

De acuerdo con datos de Visit Scotland, en 2023, Edimburgo recibió cerca de cinco millones de visitantes que gastaron aproximadamente 2 mil 200 millones de libras esterlinas. Con esta nueva tarifa, el consejo local espera recaudar entre 45 y 50 millones de libras anuales para 2028 o 2029.

Relacionado: Tendencias que deben atender los agentes de viajes para 2025 

Impuesto turístico en Reino Unido

La implementación del impuesto fue posible tras la entrada en vigor de la Ley de Gravamen para Visitantes (Escocia) en julio pasado. De acuerdo con el Consejo de la Ciudad de Edimburgo, los ingresos generados se destinarán a mejorar instalaciones y servicios locales utilizados intensivamente por los turistas. Sin embargo, algunos concejales propusieron que el gravamen fuera más alto y que los fondos también se canalizaran hacia la construcción de viviendas asequibles, dadas las dificultades de acceso a vivienda para quienes trabajan en el sector de la hospitalidad.

La medida se debatió ampliamente con residentes y negocios locales. Mientras que poco más de la mitad de los encuestados apoyaron un gravamen del 5%, la mayoría de los turistas expresó su oposición o consideró que la tarifa debería ser más baja. Inicialmente, el límite para el cobro del impuesto era de siete noches, pero se redujo a cinco tras consideraciones de Visit Scotland y los organizadores de festivales en la ciudad, quienes destacaron la necesidad de proteger a los artistas y trabajadores que participan en eventos prolongados.

Meagher calificó esta decisión como una “oportunidad única en la vida” para invertir en la mejora y sostenibilidad de los elementos que hacen de Edimburgo un destino atractivo tanto para visitantes como para residentes.

Edimburgo, un destino más que controla el flujo masivo de turistas

Con esta medida, Edimburgo se suma a una creciente lista de ciudades europeas que han implementado impuestos turísticos. Y es que ciudades como Ámsterdam en Países Bajos aplica una tarifa del 12.5% sobre el costo de las habitaciones de hotel y cobra una tasa fija a los pasajeros de cruceros. 

De manera similar, Venecia ha experimentado con una tarifa de entrada para excursionistas, la cual ha sido considerada un éxito por sus autoridades. En palabras de Simone Venturini, concejal de turismo y cohesión social de la ciudad de los canales, el objetivo es “encontrar un nuevo equilibrio entre los derechos de las personas que viven, estudian o trabajan en Venecia y los de quienes visitan la ciudad”. 

La introducción del impuesto turístico en Edimburgo representa un esfuerzo significativo por equilibrar los beneficios económicos del turismo con la necesidad de gestionar su impacto en la ciudad y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Relacionado: Venecia volverá a cobrar el acceso a turistas durante el verano de 2025 y elevará el costo

Related News