Entrada de divisas turísticas se mantiene a la alza

El número de divisas por la llegada de turistas a nuestro país a mostrado una tendencia de crecimiento con respecto al año anterior.
Share

Luego de que en septiembre se registraron 1,607 millones de dólares en ingresos captados de los turistas internacionales que llegan vía aérea a México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó a través de la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) que las divisas en el mes de octubre de 2024 ascendieron a 2, 232.2 millones de dólares: 10.4 % más que en el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con la información, el gasto de las y los turistas internacionales alcanzó 1 980.6 millones de dólares. De estos, 91.2 % derivó de turistas de internación –residentes en el extranjero que visitan México y pernoctan, por lo menos una noche– y 8.8 %, de turistas fronterizos –que ingresan al país de forma terrestre y que permanecen durante su visita, dentro de la delimitación de la franja fronteriza norte o sur–.

Sin embargo, las cifras indican que el gasto medio por visitante fue de 298.60 dólares, es decir, 12.8 % menos respecto al mismo mes de 2023. En tanto, el gasto medio de las y los turistas de internación fue de 931.44 dólares; mientras que quienes ingresaron por vía aérea, presentaron un gasto promedio de 1 055.95 y el de quienes entraron por vía terrestre, de 296.25. El de las y los turistas fronterizos fue de 97.42 dólares. Con lo anterior, son los turistas que llegan por avión quienes presentan el mayor ingreso. 

En contraste, son los excursionistas de crucero los que representan el menor ingreso de divisas a México con un promedio de 85.05 dólares. 

Cabe mencionar que de enero a octubre el número total de divisas asciende a más de 26 mil millones de dólares.

Relacionado: Crece 2.4 % ingreso de divisas por turistas internacionales a México

¿Cuántos turistas llegaron a México?

El Inegi señala que en el mes de octubre –un mes que no se considera como temporada alta– ingresaron al país 7, 475, 438 visitantes, 26.6 % más que en el mismo mes del año anterior. De estos, 3, 724, 242 fueron turistas internacionales . En el mismo mes pero de 2023, se reportó un ingreso de 3 213 128 turistas, lo que indica más de 500 mil visitantes más. 

Por otro lado, los viajeros de internación sumaron 1, 939, 699, cantidad que significó un ascenso de 3.6 % a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea representaron 83.6 % de las y los turistas de internación y registraron una reducción anual de 0.2 por ciento. 

Aunado a ello, quienes ingresaron por vía terrestre fueron 317, 902 un número que incrementó 28.2 % respecto a octubre de 2023. 

También en este mes las y los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron 1 784 543, cantidad 33.1 % mayor que la de igual mes de 2023.

Los destinos preferidos por los turistas para diciembre

Para las vacaciones de diciembre, la Secretaría de Turismo pronostica que la mayor cantidad de visitantes lleguen a destinos de playa. 

La lista con los principales lugares donde los turistas contemplan pasar la época decembrina son:

  • Cancún 88.6%
  • Nuevo Nayarit 88.0% 
  • Riviera Maya 87.0%
  • Puerto Vallarta 82.3% 
  • Los Cabos 80.8% 
  • Ixtapa-Zihuatanjejo 79.0%
  • Mazatlán 74.1% 
  • Puebla 62.9% 
  • Mérida 58.5% 
  • Campeche 57.5% 
  • Xalapa 54.9% 
  • Querétaro 50.2% 

Relacionado: Colombia, tercer país emisor de turistas a México: Sectur

Related News