Este será el costo del pasaporte mexicano para 2025

Para quienes tengan programado un viaje para este año, estos serán los costos del pasaporte mexicano en 2025.
Share

Si vas a salir de viaje durante este año fuera del país, es importante que conozcas cuales serán los costos del pasaporte para este 2025. Además de las fechas de citas y los requisitos a cubrir para obtener este documento, es muy importante conocer los montos para el pasaporte, ya sea por tres, seis o 10 años. 

El primer punto es que las citas para el mes de enero de 2025 están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desde el 18 de diciembre. No olvides que también existe el formato electrónico el cual ofrece mayores estándares de seguridad, los cuales están avalados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

Relacionado: Este aeropuerto podría eliminar el pasaporte para viajar 

¿Cuál será el costo del pasaporte mexicano en 2025?

Los precios del pasaporte para el próximo año se han ajustado según la vigencia del documento:

  • Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,655.00 MXN.
  • Pasaporte con vigencia de 6 años: $2,250.00 MXN.
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: $3,940.00 MXN.

Con el descuento aplicable, los precios quedarían en $825.00 MXN, $1,125.00 MXN y $1,970.00 MXN respectivamente. Es importante considerar que si alguien solicita realizar pagos en tiendas de conveniencia o a cuentas personales, se trata de un intento de fraude. Además, las citas se pueden gestionar tanto en línea como a través del número de WhatsApp 55 8932-4827.

¿Qué requisitos se necesitan para tramitarlo?

Para quienes tramiten su pasaporte por primera vez y sean mayores de edad, estos son los pasos y documentos necesarios:

  • Presentarse en la oficina de la SRE con una cita previa confirmada.
  • Llevar el formulario de solicitud llenado y firmado (formato OP5).
  • Presentar un documento que acredite la nacionalidad mexicana, como acta de nacimiento, certificado de nacionalidad.
  • Una identificación oficial vigente con fotografía y firma.
  • Realizar el pago correspondiente a los derechos consulares. Este pago debe efectuarse previamente a la cita en alguna institución bancaria. 

Cabe destacar que las personas mayores de 60 años, al igual que los trabajadores agrícolas y personas con discapacidad, tienen derecho a un descuento del 50% en el costo del pasaporte.

Relacionado: Alertan por fraude en pasaportes, así opera la estafa

Related News