EU presenta nuevas torres de control aéreo para lograr cero emisiones en 2050

PAU Studio será el encargado del diseño de las torres de control en EE.UU. para contribuir a una emisión cero de gases de efecto invernadero.
Share
Foto: Cortesía.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos eligió a Practice for Architecture and Urbanism (PAU) para diseñar las nuevas torres de control de tráfico aéreo del país.

El estudio PAU con sede en Nueva York, contará con una inversión inicial de 500 millones de dólares en fondos de la Ley de Infraestructura Bipartidista. Su misión es contribuir con el principal objetivo del departamento de Transporte: alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para el año 2050.

Para lograrlo, utilizarán calefacción y refrigeración geotérmica con el fin de producir energía limpia y renovable. Las primeras 30 torres de control podrían comenzar a construirse en 2024 y estarán distribuidas desde Detroit, Filadelfia, Louisville, hasta Key West. 

La arquitectura de este proyecto contará con productos de acero y metal con alto contenido reciclado. También se usarán materiales de construcción de bajo contenido de carbono incorporado, equipos, así como accesorios de agua eficientes, medición sofisticada y monitoreo de energía.

Al respecto, Pete Buttigieg, secretario de Transporte de EE.UU., señaló que estas nuevas torres contribuirán a que los aeropuertos pequeños puedan manejar más vuelos, de manera sostenible y asequible.

“Espero ver este diseño pasar de la mesa de dibujo a los sitios de construcción en todo el país, ayudando a los aeropuertos de nuestra nación a apoyar a más viajeros, hacer crecer sus economías locales y prepararse para el futuro de la aviación de bajo carbono”.

Pete Buttigieg.

Relacionado: Copa Airlines anuncia expansión para 2023

Características de las torres de PAU 

Las torres de PAU tendrán como principal característica una alta flexibilidad, esto permitirá personalizar colores y materiales para satisfacer las necesidades y reflejar las identidades locales de sus respectivos sitios.

Con una altura de entre 63 y 119 pies, las torres se construirán con combinaciones de hormigón prefabricado y madera laminada en cruz , según las condiciones climáticas y sísmicas. 

Los espacios interiores en los que trabajarán los controladores de tránsito aéreo integran iluminación natural y ventilación de aire fresco. Lo anterior con el objetivo de mejorar la comodidad de los trabajadores.

En el exterior, los acabados se especificarán tomando en cuenta la viabilidad del mantenimiento a largo plazo. 

Al respecto, el director fundador y creativo de PAU, Vishaan Chakrabarti, dijo que la firma “encuentra una gran posibilidad creativa dentro de limitaciones estrictas”.

“Estamos encantados de aceptar este desafío para crear una arquitectura hermosa y funcional que satisfaga las necesidades de los controladores de tráfico aéreo en todo el país”.

Vishaan Chakrabarti.

Con este anuncio, Estados Unidos busca implementar medidas más sustentables que lo lleven a lograr objetivos en las próximas décadas.

Deja un comentario

Related News