Esta semana, la Aeronáutica Civil de Colombia comunicó que el proceso de integración entre Avianca y Viva Air será aprobada, pero con condiciones.
Así, tras un estudio realizado por parte de la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de esta Entidad, realizó un balance entre la situación generada por la suspensión de operaciones de VIVA, su condición operativa y la crisis materializada en el mes de febrero. Asimismo, la posibilidad de autorizar la integración imponiendo un conjunto de remedios que, desde el punto de vista de la competencia, mitigaran las afectaciones que, a los agentes del mercado actuales y a los posibles entrantes, se podrían generar por cuenta de la operación.
En este sentido, se decidió la autorización bajo las siguientes condiciones:
- Respetar los derechos de los usuarios de VIVA, lo que implica el reembolso de los boletos de avión cancelados y se les permita volar a quienes tienen pasajes aún pendientes. Esto tras el hecho de haber cesado operaciones.
- Se deben devolver los slots que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas.
- Mantener el esquema low cost de VIVA como opción en materia de transporte aéreo.
- Considerar la devolución de frecuencias en la ruta Bogotá – Buenos Aires, que resulta particularmente impactada.
- La devolución de permisos de aterrizajes y despegues en el Aeropuerto El Dorado en Bogotá, para a garantizar la libre competencia.
- Mantener un límite de tarifas efectivo en las rutas donde el ente integrado queda con el 100%.
- Garantizar el dinamismo en las rutas objeto de mayor concentración.
Ante la situación, Avianca informó que es importante resaltar varios puntos:
- Analizaremos en detalle la viabilidad de los condicionamientos a la luz de lo que es hoy Viva. Esa compañía ya no cuenta con las mismas capacidades en cuanto a red de rutas, aviones y trabajadores.
- Caben recursos de apelación y reposición no solo de las empresas intervinientes, también de los terceros interesados reconocidos por la autoridad, por lo que la aprobación con condicionamientos aún no está en firme.
- Por ahora, no estamos facultados para intervenir en la situación operativa ni financiera de Viva.
- Independientemente de lo anterior, continuaremos ofreciendo alternativas para usuarios afectados con dos opciones: 1. reubicación gratuita sujeta a disponibilidad hasta el 24 de marzo; y 2. tarifas especiales de protección que permitan confirmación de silla.
En cuanto a este último punto, se recordó que a la fecha ha dado protección a más de 71 mil pasajeros afectados en 103 rutas. Ya que el compromiso es con el país, con el usuario y siempre en pro de la estabilidad del sector.
Te puede interesar: Viva suspende operaciones
Es importante decir que esta integración sería un salvavidas para Viva Air, que pasa por una situación complicada.