Imperdibles de Arizona para un road trip este 2025

El Gran Cañón es uno de los atractivos turísticos más importantes de Arizona. Aquí cruza la Ruta 66 y es hogar de tribus originarias como Navajos y Hualapai.
Share
Arizona.

Imagina explorar el majestuoso Gran Cañón al amanecer, mientras los primeros rayos de sol pintan las formaciones rocosas de tonos rojizos y naranjas. O perderte en las calles de Sedona, donde las montañas de rocas rojas parecen cobrar vida en cada rincón. Además, el estado te ofrece un vibrante crisol de culturas, desde las antiguas tradiciones nativas hasta la cocina y arte contemporáneo que emergen en ciudades como Phoenix y Tucson.

En 2025, Arizona no es solo un destino, sino una invitación a conectar con la naturaleza, la historia y la creatividad. Por esta razón en Concierge Magazine presentamos un itinerario de imperdibles de este destino.

Ruta 66

También conocida como “La calle principal de América”, esta autopista atraviesa ocho estados: Arizona, California, Illinois, Kansas, Missouri, Nuevo México, Oklahoma y Texas.

Con una longitud de 3 mil 945 kilómetros la Ruta 66 es la oportunidad perfecta para hacer un recorrido en motocicleta. Sus alrededores están llenos de fuentes de sodas que evocan a la época de los años 50 con espectaculares iluminados en luces neón.

Inaugurada el 11 de noviembre de 1926 esta ruta ganó popularidad cuando, en 1928, varios constructores de la carretera organizaron una carrera a pie a lo largo de ella. 

Durante la Gran Depresión de 1929 millones de emigrantes utilizaron esta vía para huir de la crisis y abandonar sus granjas. En 1956 el presidente Eisenhower proclamó la ley de autopistas interestatales lo que dejó unos años en el olvido la famosa ruta 66. 

No fue sino hasta la década de los noventa que se le reconoció como ruta histórica, lo que atrajo nuevamente a turistas no solamente de Estados Unidos sino de todo el mundo. 

Aunque la mayor parte de este camino se conduce en línea recta, existen ciertas curvas que representan un desafío incluso para los conductores más experimentados.  Uno de ellos es el famoso tramo “Bloody 66” en las Black Mountains, Arizona. También está “La curva del hombre muerto” en Towanda, Illinois; y “El codo del diablo” en Missouri. 

Bearizona Wildlife Park

Con una extensión de 160 acres, en Bearizona Wildlife Park los turistas podrán presenciar animales del suroeste del país como bisontes, lobos, osos negros y cabras montesas. 

Esta área forma parte de la Asociación Zoológica de América y de la Asociación Estadounidense de Guardianes de Zoológicos. Por ello se dedica al manejo, la conservación y la educación responsables de la vida silvestre.

A diario, miles de visitantes recorren más de tres millas del bosque de pinos Ponderosa para observar los animales norteamericanos en sus hábitats naturales.

Quienes viajen sin automóvil existe la opción de visitas guiadas en autobús abierto. 

También como parte de su programa “Sensibly Green”, Bearizona ha hecho todo lo que está en sus manos para reutilizar la mayor cantidad de agua posible.

Si bien, Arizona es mayormente conocida por sus desiertos y climas secos, este santuario no se encuentra en estas zonas del estado. Debido a la baja cantidad de lluvia durante el año, Bearizona ha creado varios estanques de retención por todo el parque. Así, el agua creada por la lluvia y el deshielo que se retiene en estos estanques se utiliza para riego y como elementos acuáticos para la vida silvestre en todo el parque. 

Muy cerca de ahí se encuentra también Elephant Rock Golf Course, un espacio dedicado al golf donde los viajeros podrán desestresarse jugando este deporte. 

Relacionado: 5 destinos en Estados Unidos para visitar en otoño

Gran Cañón

El atractivo turístico más popular de Arizona es sin duda el Gran Cañón. Esta formación natural de roca roja, que hace más de 70 millones de años estaba conformada por agua, recibe anualmente a casi 4.5 millones de visitantes

Para llegar ahí hay muchas opciones; sin embargo, el Grand Canyon Railway, ofrece salidas diarias desde el centro de Williams. Desde hace más de 100 años, este tren ha llevado a millones de personas por un viaje al corazón de uno de los destinos que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco).

Al llegar al Gran Cañón, el lugar más visitado es South Rim, donde los viajeros podrán dar un paseo hasta el Río Colorado en mula y observar el atardecer en un paisaje inigualable. 

También está Hualapai Ranch, un rancho propiedad de la tribu Hualapai que permite conocer las tradiciones de los habitantes originarios del cañón. Aquí los viajeros podrán disfrutar de la oferta culinaria con platillos como codorniz a la sartén con calabaza asada y salsa gastrique de higo chumbo.

Arizona está compuesta de muchos cañones. En la ciudad de Page –a las puertas de la Nación Navajo– existen dos lugares considerados “sagrados” por este pueblo originario:  Antelope Canyon y Canyon De Chelly. Los viajeros pueden visitar ambos cañones con una excursión guiada, donde también conocerán el Museo Interactivo Explore Navajo. 

Sin duda el Gran Cañón y Arizona en general es un destino turístico único para conocer en familia y maravillarse con toda su historia, paisajes y actividades. 

Deja un comentario

Related News