La Metro realiza Primer Encuentro de Promoción Turística 2024

La Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje planteó los retos y las tendencias de la industria para este año.
Share

Durante la celebración del Primer Encuentro de Promoción Turística 2024 de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, especialistas compartieron su visión sobre los retos que se avecinan para este año en la industria del turismo en México. 

José Luis Medina, presidente de la Metropolitana envió un mensaje en el que reconoció el trabajo de todos los socios y quienes conforman a la asociación. 

“Ha sido muy enriquecedor el poder estar al frente de esta asociación. Han sido tres años de crecimiento personal y profesional. Hoy nuestra asociación está más viva que nunca y está preparada para recibir a nuevas generaciones que se sumen al gran reto de asumir los nuevos tiempos”. 

En este primer encuentro de la Metropolitana, fue Víctor Chalé, consultor de la Organización Mundial de Turismo (UNWTO, por sus siglas en inglés), quien detalló que si bien, 2023 cerró con un crecimiento del 9.8 por ciento en llegadas de turistas internacionales, lo cierto es que hay una percepción de inseguridad pública.

Aunado a ello, la pandemia fue uno de los mayores retos que ha enfrentado el turismo, pues éste fue el sector más afectado que ningún otro. 

“Si no llueve, se afecta el turismo; si llueve mucho, se afecta el turismo. A estas alturas ya tenemos que tener muy bien reconocidas cuáles han sido las lecciones que nos han dejado los últimos años”. 

Aprendizajes y perspectivas 

Víctor Chalé compartió que uno de los aprendizajes más importantes ha sido comprender que el turismo es un sector muy frágil que necesita constantemente de atención, innovación y fortalecimiento de sus políticas públicas. 

Sin embargo, tras la contingencia sanitaria, se ha demostrado fortaleza al levantarse en varios aspectos. Uno de ellos es la mayor presencia de mujeres en el sector. De hecho, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) informó que cerca de 48 millones de mujeres trabajan en la industria, lo que representa un incremento de 24 por ciento respecto a 2010.

Sobre las tendencias, la tecnología juega un papel muy significativo para los destinos, pues actualmente los viajeros buscan visitar lugares que tengan toda la conectividad digital y de vanguardia, por lo que será necesario repensar las experiencias que se les brinda a los turistas. 

“Serán necesarias estrategias multisectoriales para el desarrollo del turismo, así como trabajar intensamente en el diseño de experiencias y motivaciones turísticas. Es momento de trabajar en el diseño de destinos turísticos capaces de satisfacer los gustos, deseos, necesidades y preferencias de los visitantes”. 

Para desarrollar otros destinos –agregó– se requerirán nuevos productos alejados de la estandarización global. lo que dará la oportunidad de aprovechar los nichos emergentes. “Esto dependerá de la capacidad para generar una oferta específica y especial y por tanto, de las habilidades y recursos que se pongan en juego”. 

Relacionado: PARTICIPACIÓN DE MUJERES AUMENTA EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO: WTTC

Belice destaca en Primer Encuentro de la Metro

Uno de los patrocinadores que acudió a este primer encuentro de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, fue Belice, quien estuvo representado por Yósel V. Gómezortigoza. 

El representante del país centroamericano platicó en entrevista con medios de comunicación, que para este año se están fortaleciendo los esfuerzos de promoción para que cada vez sean más los visitantes a este país vecino. 

“Nos estamos acercando con todas las agencias de viaje en México. Hemos ido a Monterrey, Guadalajara, Mérida, Ciudad de México también. Queremos dar capacitaciones grandes más allá de las visitas”.

El account manager de Belice mencionó que una de las diferencias que tiene este destino con respecto al sur de México es que no hay multitudes.

Sobre la estancia, Yósel comentó que en promedio el turista europeo se queda dos semanas; sin embargo, la visita más óptima es de una semana.

Su objetivo está encaminado hacia el turismo high end, es decir, de alta gama aunque también cuentan con experiencias de deportes tanto en mar como en tierra. 

“Hay que ofrecer destinos nuevos y que se acerquen a Visit Belize para conocer más”.

Relacionado: “ENCUENTRA TU BELICIDAD”, LA NUEVA CAMPAÑA TURÍSTICA PARA CONOCER BELICE

Aeroméxico

Sandra Luna, gerente de ventas globales de Aeroméxico, acudió para representar a la aerolínea insignia de México y compartió que en 2023 se operaron 89 destinos y más de 584 vuelos diarios, “una operación bastante grande que nos ha permitido ser globales”, dijo.

Asimismo anunció que a partir del 8 de enero se abrieron ya dos nuevas rutas: Monterrey – Atlanta y Guadalajara – Detroit.

Deja un comentario

Related News