Titulares del poder ejecutivo estatal presentaron durante un evento la nueva marca del destino de Morelos con el objetivo de fortalecer el turismo en la entidad bajo el slogan: “Morelos, la primavera de México”.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, explicó que la nueva marca turística es un concepto, una estrategia sin precedente, que marcará un nuevo rumbo para la proyección del estado.
Mencionó que se trata de una marca para atraer a los viajeros, pero también es un regalo para que los morelenses rescaten la identidad, el orgullo y el arraigo de su estado, como un destino vibrante y auténtico.
Durante la ceremonia oficial, realizada en la explanada del Palacio de Cortés (o Museo Regional de los Pueblos de Morelos) en Cuernavaca, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, mencionó que la marca turística es un tema prioritario ya que se avecina la temporada vacacional de Semana Santa y de verano, que son muy importantes para los destinos turísticos de la entidad.

“La nueva marca turística incluye una campaña integral que marcará el renacer de Morelos en términos de turismo, para mostrar al estado como un destino vibrante y auténtico, que ofrece experiencias únicas a los viajeros”, aseguró González Saravia.
Asimismo, detallaron que la marca está inspirada en 17 segmentos, clasificados en las siguientes categorías: experiencias personales, bienestar y conexión, cultura y gastronomía, entretenimiento y eventos, sostenibilidad e inclusión.
Cabe destacar que, de acuerdo con la gobernadora, el estado recibe 500 mil visitantes cada fin de semana y durante un fin de semana largo alcanza hasta un millón de turistas. Cifra que duplica la población que es de 2 millones de morelenses.
Atractivos turísticos de Morelos
Cuernavaca, la capital, es el principal destino del estado. Se conoce como “la ciudad de la eterna primavera” gracias a su clima cálido durante todo el año y es popular por la cercanía entre Ciudad de México. Destaca por sus jardines y arquitectura colonial. Además, cuenta con dos hoteles boutique (Anticavilla y Casa B+B) con llave de la guía Michelin.
Otro de los destinos clave de Morelos es Tepoztlán, famoso por su cerro, hoteles holísticos y dedicados al wellness; así como Temixco, que atrae a visitantes por sus parques y actividades acuáticas.
Sin embargo, Morelos alberga cuatro pueblos mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Cuautla y Yautepec. Tepoztlán es reconocido por su historia y tradiciones, especialmente en la celebración de festividades. Tlayacapan destaca por su producción artesanal, particularmente en textiles y barro. Cuautla es famosa por su relevancia histórica durante la Revolución Mexicana y por sus balnearios. Finalmente, Yautepec se caracteriza por su producción agrícola y su cercanía a zonas arqueológicas.
Relacionado: Morelos busca fortalecer el turismo a través de sus Pueblos Mágicos