Los Cabos, destino de gran turismo

Los Cabos ha incrementado su conectividad aérea de 34 destinos en 2019 a 50 para 2023. Reportó 3.5 millones de visitantes en 2022.
Share
los cabos
los cabos

Estados Unidos es uno de los principales mercados que más visitan Los Cabos. Tan sólo en enero de 2023, tuvo un incremento del 46% en comparación con el mismo periodo de 2019. 

En este sentido, derivado de los importantes esfuerzos del destino, Los Cabos ha incrementado su conectividad aérea pasando de tener una conexión con 34 destinos en 2019 (19 con Estados Unidos, siete en México y ocho en Canadá), a lograr una conectividad con 50 destinos para 2023 (27 desde Estados Unidos, 12 en México y 11 para Canadá. Además del vuelo directo a Madrid operado por Iberojet.

Cabe decir que Los Cabos participó recientemente en Routes 2023, encuentro internacional líder de la industria aérea, celebrado del 21 al 23 de marzo en la ciudad de Chicago, Illinois, donde tuvo diversas reuniones de negocios con las aerolíneas y autoridades aeroportuarias internacionales más relevantes con el objetivo de incrementar las frecuencias aéreas al destino desde los principales mercados emisores, como Estados Unidos, Canadá, México, Sudamérica y Europa.

“Reforzar la conectividad aérea es parte primordial del proyecto de desarrollo turístico en el destino con el objetivo de aprovechar la alta demanda de visitantes y atender las exigencias de los mercados emisores que se ven atraídos por el amplio portafolio de servicios de calidad internacional en Los Cabos. Participar en eventos como Routes nos da la oportunidad de presentarles caso por caso la demanda que existe hoy en día en el destino desde distintas ciudades. Esto con el objetivo de que vean el potencial que existe y se pueda evaluar el sumar nuevas rutas de nuevos orígenes”. 

Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos

Los Cabos en números de 2022 

  • Reportó la visita de +3.5 millones de pasajeros, un incremento del 25% con respecto a 2019,.
  • Recibió 1.2 millones de turistas nacionales  y 2.2 millones de internacionales.
  • Se realizaron más de 5 mil operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo.

Es importante recordar que la participación de Los Cabos en eventos de talla mundial es clave para impulsar los esfuerzos de promoción turística. 

Relacionado: Playas mexicanas: las favoritas para un viaje romántico

El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos mantiene su compromiso por realizar acciones que fortalezcan la conectividad aérea desde y hacia el destino y en beneficio de los visitantes.

Deja un comentario

Related News