El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, informó que en el lapso de enero a octubre de este año se registró un total de 71 millones de llegadas de turistas a cuartos de hotel en México.
Datos proporcionados por DataTur revelaron que el monitoreo de 70 centros en todo el país arrojó una cifra del 59.3 por ciento en ocupación hotelera, lo que indica un incremento de 3.4 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022.
El titular de la Sectur detalló que en los primeros 10 meses del año, las ciudades registraron 39.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 31.5 millones de turistas a cuartos de hotel.
Así, en los primeros 10 meses de 2023, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 257 mil 191 unidades, esto es 7.5% más con respecto al mismo periodo de 2022.
Centros turísticos con mayor ocupación
En el periodo de enero a octubre de 2023, en ocupación hotelera por centros turísticos destacan con los mayores niveles de ocupación:
- Playacar con el 82.9%;
- Akumal con el 81.3%;
- Cabo San Lucas, con 76.9%;
- Cancún con 74.5%;
- Nuevo Nayarit con 72.6%
- Puerto Vallarta con 71%.
Relacionado: 3 HOTELES MEXICANOS ESTÁN EN EL TOP 50 DE LOS MEJORES DEL MUNDO
Hoteles en playa, los destinos más ocupados
La Sectur dio a conocer que los centros de playa fueron los más visitados por los turistas, pues se registraron 135 mil 976 cuartos ocupados en promedio, lo que significa un incremento del 3.5 por ciento con respecto al 2022 cuando había 131 mil 411 disponibles.
De manera paralela, el número de habitaciones ocupadas en los destinos de ciudad fue de 121 mil 216, lo que indica un incremento de 12.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
En total, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 433 mil 767 unidades.
Cabe mencionar que para los centros de playa, se registraron 205 mil 504 cuartos disponibles promedio, mientras que en los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio entre enero y octubre de 2023 fue de 228 mil 263.
Relacionado: SECTUR SINALOA NOMBRA A CUATRO DESTINOS COMO PUEBLOS SEÑORIALES