Morelos busca ser epicentro del turismo wellness con el LATAM Longevity Summit

El LATAM Longevity Summit 2025 vivirá su primera edición en Xochitepec, Morelos.
Share

El estado de Morelos es una potencia emergente del turismo wellness. En Xochitepec, el South Spring Sanctuary albergará la primera edición del Latam Longevity Summit, evento con el que se espera consolidar al destino como epicentro del bienestar y la salud.

Tal y como narra el documental de Netflix, ‘No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre’ (2025), una nueva tendencia de autocuidado emergió para trazar el rumbo hacia el turismo de salud.

“Hoy la salud es sumamente importante. Nos hemos dado cuenta que es lo más importante que tenemos. Que sentirnos bien, no tiene precio. Que la verdadera riqueza es la salud, lo hemos visto después de estos últimos años que hemos vivido”, dijo Rodrigo Salgado, fundador del Latam Longevity Summit, durante la presentación de este evento.

“Todos de alguna manera u otra estamos pasando por algo. ¿Cómo poder sentirnos mejor? , ¿cómo poder tener más vitalidad?, ¿cómo poder saber lo que la ciencia y la tecnología traen hoy para nuestro cuerpo?, ¿cómo podemos entender que no sólo es nuestro cuerpo físico, que hay un cuerpo mental, emocional y energético que podemos atender. Y más importante es, ¿qué decisiones podemos tomar hoy para que nuestra salud sea óptima?”, agregó.

El impacto del turismo de salud en Morelos

A raíz de esta tendencia, en Morelos se concentraron inversiones por más de 2 mil millones de pesos en proyectos vinculados al turismo de salud.

La construcción de la Ciudad de la Salud Altea en Xochitepec y el fortalecimiento de centros especializados en Tepoztlán y Cuernavaca, son ejemplos de este auge.

Longevity Summit va a iniciar un circuito para que empiecen a incorporarse en muchas acciones que van a suceder en distintos puntos del mundo, pero que sobre todo, inician el Estado de Morelos”, comentó Daniel Altafi, Secretario de Turismo de Morelos.

“Las condiciones están puestas para darles todo el respaldo en promoción, porque creo que es un área de oportunidad que tiene el Estado de Morelos. En este tema en específico debemos de trabajar obviamente en la conectividad, debemos de trabajar en nuestra señalética, pero lo más importante es que el esfuerzo de un empresario en esta materia, se va a empezar a ver reflejado”, agregó.

De todas partes del mundo, buscan viajar a Morelos por turismo de salud

Y es que poco a poco, la entidad se perfila como un referente en turismo sustentable, con creciente interés de mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, España y Colombia.

Desde esos lugares, llegan turistas que buscan experiencias basadas en ciencia, tecnología y prácticas holísticas en armonía con la naturaleza.

“En México tenemos extraordinarios médicos, profesionistas, y poderlos combinar con gente de todo el mundo y hacer este gran evento, que es el primero que se hace en el país. Me parece algo muy importante. La longevidad es un tema que hoy nos inquieta a todos”, mencionó la psicóloga Shulamit Graber

“Nos inquieta por varias razones, porque vamos a vivir más años si nos cuidamos. La pregunta es: ¿Cómo vamos a vivir esos años? llegar a los 90-100 años no va a ser un privilegio, si no vamos a saber cómo hacerlo”, reforzó.

¿Cómo llegar a una óptima longevidad?

La especialista en neurociencias y en trabajo emocional explicó que la gente que llegará a una edad longeva en un mejor estado de salud, no va a ser solamente por buena alimentación, o por utilizar suplementos alimenticios, sino a través de la mente.

“Va a saber gestionar sus emociones. Va a saber qué creencias quiere dejar atrás y con cuáles nuevas quiere seguir viviendo. En entrevistas muy interesantes con mujeres longevas de más de 100 años, me voy a referir en una especial de 105 años, le preguntaron qué cree ella que fue el poder haber llegado a esa edad y verse cómo se ve. Ella dijo que ‘la única conclusión no fue lo que comí, no fue el ejercicio que hice; fue el cómo cuestioné mis creencias, mi mente, mis emociones y cómo construí mi realidad’”, indicó.

Además, de la psicóloga Shulamit Graber, entre las y los ponentes confirmados destacan la doctora Richa Joy, experta en medicina integrativa; así como el doctor Leo Rastogi, especialista en neurociencia y física cuántica.

¿Cuándo y dónde será el Latam Longevity Summit?

Latam Longevity Summit se realizará los próximo 27 y 28 de marzo en Xochitepec, Morelos, concretamente, en el South Spring Sanctuary, un lugar con capacidad para más de mil 200 personas.

Para asistir, existen tres tipos de boletos. El primero es una experiencia de 40 mil pesos, pero que está sold out.

“Es una experiencia de tres días que va a suceder después del evento con la doctora Joy”, explicó Rodrigo.

La otra opción es la VIP, que cuesta 6 mil pesos, pero también ya se han vendido todas esas entradas.

En disponibilidad están los boletos generales de 3 mil 500 pesos, que incluyen todas las ponencias y actividades; la comida del día 27 y acceder a las diferentes clases, meditaciones y experiencias. Summit espera tener de 350 y hasta 450 personas como máximo, debido al espacio y el manejo del lugar.

Related News