Durante el fin de semana de la primera quincena de diciembre, el puerto de Acapulco alcanzó una ocupación hotelera superior al 70% y de mantenerse así, se estima que después del 20 de diciembre el número de turistas que llegan se mantenga en aumento.
Tan sólo en el fin de semana pasado, se registró la llegada de miles de visitantes debido a la celebración de tres eventos internacionales: el Tour de Francia, el Triatlón Astrio Acapulco Cabo Marqués y el torneo internacional de fútbol de playa femenil y varonil.
En conjunto, estos eventos contribuyeron a superar la ocupación hotelera en la zona Dorada de Acapulco con más de 79 puntos porcentuales, mientras que en la zona Tradicional del puerto se reportó un 61.6% de ocupación.
En este sentido, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (Aheta), a través de su presidente, José Luis Smithers, calcula que las vacaciones de diciembre en Acapulco comiencen con un 60 por ciento de ocupación hotelera hasta alcanzar el 90 por ciento del total de las habitaciones disponibles, es decir, más de 15 cuartos de hotel.

Relacionado: Estas son las mejores playas de México según ChatGPT
Sectur pronostica alta ocupación en estos destinos de playa
Para el periodo comprendido entre el 19 de diciembre y el 8 de enero de 2025, la Secretaría de Turismo (Sectur) a cargo de Josefina Rodríguez Zamora, informó que se tiene una expectativa de crecimiento nacional en la llegada de turistas del 6.3 por ciento en comparación con el año pasado en destinos de playa.
De alcanzar esta cifra, representaría una derrama económica de 263 mil 612 millones de pesos por consumo turístico. Por lo anterior, la Sectur señaló que se espera la llegada de 8.7 millones de turistas hospedados en hoteles, de los cuales 6.5 millones serán nacionales y 2.2 millones serán internacionales.
Destinos más visitados en diciembre
Asimismo, en los centros seleccionados se pronostica una ocupación del 88.6% en Cancún; 88.0% en Nuevo Nayarit; 87.0% en Riviera Maya; 82.3% en Puerto Vallarta; 80.8% en Los Cabos; 79.0% en Ixtapa-Zihuatanejo;74.1% en Mazatlán; 62.9% en Puebla; 58.5% en Mérida; 57.5% en Campeche; 54.9% en Xalapa; y 50.2% en Querétaro.
Cabe mencionar que en este periodo vacacional, la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes espera proporcionar 14 mil 303 servicios para beneficiar a 43 mil 341 turistas.
Josefina Rodríguez añadió que serán desplegadas 450 unidades, con la operación de 580 elementos en campo, en más de 50 mil kilómetros en 271 rutas carreteras en todo el país.

Relacionado: ¿Cómo se encuentra Acapulco para las vacaciones de diciembre?