
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los pasajeros, Air Canada presentó su primer Airbus A321 actualizado con un interior con tecnología de cabina líder en el sector. A bordo del vuelo AC692 los pasajeros fueron testigos de distintas innovaciones que incluyen –entre muchas otras–, asientos mejorados, nuevas funciones de cámara e iluminación.
Para Mark Nasr, vicepresidente ejecutivo de Marketing y Digital y presidente de Aeroplan, “estos interiores mejorados de la flota alinearán los A320 y A321 con la experiencia altamente popular del A220, fortaleciendo aún más nuestra oferta de productos líderes en la industria”.
“Nuevas características como nuestro sistema de entretenimiento a bordo que transmite imágenes de las cámaras exteriores del avión, conectividad Bluetooth, así como conexión rápida y gratuita a Internet serán muy populares entre los viajeros. Seguiremos avanzando en nuestro liderazgo de producto probando más experiencias nuevas a bordo con este A321 y expandiendo esos aprendizajes a aviones adicionales de nuestra flota”.
Mark Nasr.
¿Cuáles son las nuevas características de la cabina?
Algunas de las características más notables de la cabina incluyen compartimentos más grandes que se instalarán también en los Airbus A321XLR. También los asientos fueron mejorados, ya que su diseño está pensado para optimizar el espacio de los pasajeros, mejorar la ergonomía y aumentar el área de almacenamiento.
Sobre la conectividad, el nuevo sistema IFE de Air Canada incluirá un monitor Bluetooth en el respaldo del asiento. Con ello, los viajeros podrán conectar sus auriculares personales mientras ven un vídeo, televisión en directo, escuchan podcasts o música. De acuerdo con Air Canada, “esta iniciativa ayuda a reducir el uso de auriculares de un solo uso y apoya los objetivos de sostenibilidad de la aerolínea en la reducción de residuos”. Asimismo, todos nuestros clientes tienen acceso a tomas de corriente, USB-A y USB-C.
Sin embargo, una de las mejoras que más ha llamado la atención han sido las nuevas cámaras exteriores. Con ellas, es posible el vuelo del avión en directo gracias a un nuevo sistema de cámaras de cola y ventral para aviones de fuselaje estrecho, el primero de su clase, que proporciona video de alta resolución en tiempo real del exterior del avión.

“Los 14 Airbus A321 y los ocho A320 restantes de Air Canada serán modernizados desde este otoño hasta finales de 2025. Con estas actualizaciones, los clientes se beneficiarán de una experiencia de cabina de fuselaje estrecho elevada, en línea con las cabinas de los aviones Airbus A220 y Boeing 737 MAX que componen la mayor parte de la flota de fuselaje estrecho de Air Canada”,
comento la línea aérea a través de un comunicado.
Cabe mencionar que esta nueva cabina también reduce el peso total del A321 en aproximadamente 240 kilogramos. Lo anterior representa una reducción de consumo de combustible de la flota en general en más de 2.4 millones de litros y logrando reducir el impacto de emisiones GEI en 6.256 tCO2 equivalentes al año.
Air Canada, la única aerolínea que conecta a Monterrey con Toronto
A partir del 29 de octubre Air Canada se convertirá en la única aerolínea canadiense en abrir una ruta que conecte los destinos de Monterrey y Toronto.
Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y la secretaría de Turismo de Nuevo León anunciaron que este hecho representa un parteaguas, pues con ello no solamente aumenta la conectividad entre destinos, sino que también refuerza los lazos comerciales y turísticos entre México y Canadá.
A través de un comunicado, el OMA resaltó la importancia que tiene la ciudad de Monterrey al señalarla como la segunda metrópoli más grande de nuestro país. Además de considerarlo el centro de negocios en constante crecimiento que alberga sedes empresariales e intereses comerciales clave.
Tras este anuncio, se espera que Air Canada tenga un crecimiento en Latinoamérica con rutas que vayan desde Los Cabos, Baja California Sur a Montreal, así como la apertura de rutas desde varios puntos en México, Estados Unidos y el Caribe.
Relacionado: Las auroras boreales más impresionantes del mundo