El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos anunció la tercera edición del Festival Internacional San Luis En Primavera que se llevará a cabo del 23 al 31 de marzo y que contará con la participación de más de 600 artistas nacionales e internacionales.
Durante una conferencia de prensa, una delegación potosina conformada por el alcalde, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga; el director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez y Daniela Cid González, regidora del ayuntamiento de San Luis; y acompañados de la primera actriz, Angélica Aragón, presentó los principales atractivos que tendrá este festival que –se espera– atraiga a más de 250 mil personas.
Y es que para esta tercera edición del Festival, se realizarán 80 eventos en 9 sedes, así como en distintas calles del Centro Histórico.
“Este es un programa gratuito para todos los segmentos, públicos, edades, con actividades musicales, teatro de calle, exposiciones, danza, programa infantil, eventos inclusivos, catas, conferencias y gastronomía”, detalló Daniel García Álvarez.
Cabe mencionar que Francia es el país invitado en esta ocasión y participará con catas de vino, música y su gastronomía que es Patrimonio de la Humanidad. También Pachuca será ciudad invitada la cual es una de las ciudades que forman parte de la Sociedad Mexicana de Ciudades Capitales.
También empresas potosinas tendrán presencia en el Festival Internacional con degustaciones de cerveza artesanal, pulque, mezcal y vino.
Relacionado: SAN LUIS POTOSÍ IMPULSA TURISMO INCLUSIVO
Festival San Luis en Primavera abandera la inclusión
Con el objetivo de darle continuidad a las políticas públicas de fortalecer el turismo social, el municipio de San Luis contará con un equipo de chalecos que permiten a las personas con debilidad auditiva sentir la música en alguno de los muchos conciertos que habrá durante el Festival. De la mano con Fundación Ocesa, el municipio contará con 20 chalecos los cuales, a través de vibraciones y movimientos, replican la música para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de eventos a los que muchas veces no tienen acceso.
En entrevista para Concierge Magazine, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta, comentó que se están implementando muchas acciones para contribuir a la inclusión turística de la ciudad.
Sobre el proyecto “Sentir para ver”, el cual consiste en un grupo de jóvenes con discapacidad visual que cubren los ojos de los visitantes y realizan un recorrido por las calles, aceras, escalones o rampas, en el que todos los participantes podrán sentir el día a día como viven ellos, la funcionaria comentó que ha tenido un gran impacto entre los turistas.

“Sentir para ver es un recorrido que la gente identifica y que quiere hacer. Estamos capacitando cada vez más a jóvenes con alguna debilidad visual y estos mismos chicos están con una nueva experiencia que se llama ‘Experiencias gastronómicas sensoriales e inclusivas’. Ellos están guiando las catas de mezcal de cerveza y vino y la gente se está yendo maravillada”.
Al igual que en el recorrido “Sentir para Ver”, –añadió– todas las personas que hacen el recorrido están con ojos tapados al igual que las experiencias gastronómicas. Los comentarios de quienes viven esta experiencia es que se van fascinados de poder disfrutar de una experiencia gastronómica pero inclusiva.
“Estamos trabajando con varias asociaciones, entre ellas ‘Intégrame Down’ que son quienes tienen una gran colección en la que las pinturas están a la venta y es un gran aliciente para los chicos que hacen sus obras y que puedan comercializarlas. En el Festival de San Luis también tenemos un espectáculo de teatro que se llama “Seres” que es con personas con discapacidad”.
Sedes y artistas que participarán en el Festival
Sedes:
- Plaza de los Fundadores
- Plaza de Aranzazú
- Plaza del Carmen
- El Rinoceronte Enamorado
- Teatro Alarcón
- Centro Cultural Universitario
- Sociedad Potosina La Lonja
- Centro Cultural Palacio Municipal
- Plaza de Armas
Artistas
- Il Divo
- Las Tres Grandes: Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda
- Lila Downs
- Camila
- Cumbia Machine Tour
- Emanuel
- Esteman
- Sabino y más.
Alcalde de San Luis garantiza ciudad segura
Ante medios de comunicación el alcalde Enrique Galindo, recordó que San Luis es una ciudad de 431 años de antigüedad y que tiene grandes posibilidades para destacar. Asimismo, señaló que San Luis es una entidad segura y que las y los asistentes a este evento tienen la certeza de que será un festival sin precedentes.
“Les confirmo que vivimos en una ciudad segura y queremos que la vayan a vivir, sentir y disfrutar. La ciudad vive un buen momento de seguridad pública; somos una especie de oasis”.

Para albergar a los más de 250 mil asistentes que se tienen contemplados, San Luis cuenta con una infraestructura hotelera de 7 mil cuartos en el municipio y se estima que este año se alcance la misma cifra del año anterior cuando se obtuvo una derrama de 350 millones de pesos.
El acceso a todos los eventos del Festival San Luis en Primavera 2024 son totalmente gratuitos, así como las experiencias de degustación.
Relacionado: SECTUR ESTIMA DERRAMA ECONÓMICA DE 2 MDP EN SLP DURANTE VACACIONES