¿Qué es el turismo nocturno? Tendencias para 2025

Una de las tendencias para los viajeros mexicanos en 2025 es el turismo nocturno y su práctica va más allá del astroturismo.
Share

La tendencia del turismo nocturno ha cobrado relevancia en los últimos años, y es que no solo abarca actividades como el astroturismo, sino también experiencias sensoriales en la naturaleza, safaris nocturnos y recorridos culturales.

Según Booking.com, en 2025, el astroturismo y las experiencias nocturnas captarán el interés de los mexicanos, con un 81% de ellos que buscan destinos con cielos oscuros y un 74% que desean presenciar fenómenos cósmicos únicos. También, actividades como la observación de estrellas serán las favoritas, con un 87% de preferencia. 

De esta forma, los viajeros buscan cada vez más experiencias fuera de lo convencional, y la noche es el escenario para ello. 

Relacionado: Astroturismo crece en México y el mund

Destinos para practicar el turismo nocturno en 2025

Salar de Uyuni, Bolivia 

El espejo natural más grande del mundo se convierte en un espectáculo inigualable durante la noche. Cuando el cielo se refleja en la superficie del salar, los visitantes tienen la sensación de caminar entre las estrellas. 

Las excursiones nocturnas organizadas en la zona permiten una observación astronómica sin igual, gracias a la ausencia de contaminación lumínica.

Desierto de Atacama, Chile 

Considerado uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica, el Desierto de Atacama tiene cielos despejados casi todo el año. Es hogar del observatorio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), y muchos viajeros buscan experiencias guiadas por expertos en astronomía para explorar la inmensidad del cosmos en este destino que se encuentra en la punta sur del continente americano. 

Parque Nacional South Luangwa, Zambia 

Los safaris nocturnos en África brindan la oportunidad de presenciar el comportamiento de los animales después del anochecer. En Zambia, es posible avistar leones, leopardos y otros depredadores en plena actividad, además de disfrutar de la atmósfera única de la sabana iluminada solo por la luna y las estrellas.

Quienes han hecho este recorrido nocturno, coinciden en que no hay comparación con nada cuando se escucha a la naturaleza viva en su entorno. Sonidos, olores y muchas sensaciones, son posibles vivirlas todas a la vez cuando se camina por esta parte del mundo a oscuras. 

Moskito Island, Islas Vírgenes Británicas 

Esta isla privada ofrece una experiencia de lujo donde las noches se disfrutan con catas de vino bajo las estrellas y actividades personalizadas para los huéspedes. La combinación de cielos despejados y exclusividad la convierte en un destino ideal para quienes buscan privacidad y naturaleza en un solo lugar.

Aquí se encuentra la Finca de Branson Beach,  la cual cuenta con tres villas que se pueden reservar de forma individual o en conjunto de forma exclusiva, durante todo el año.

Los visitantes pueden aprovechar las piscinas infinitas, las terrazas privadas y las actividades nocturnas, como catas de vino bajo las estrellas.

Blancaneaux Lodge, Belice 

Ubicado en plena selva beliceña, este refugio de lujo permite a sus visitantes conectar con la naturaleza y el cosmos. Las noches en este lodge se viven con cenas al aire libre bajo un cielo estrellado y caminatas nocturnas donde se pueden escuchar los sonidos de la selva mientras se disfruta de un entorno íntimo y exclusivo.

Para 2025, esta tendencia seguirá en auge, y estos son solo algunos de los muchos destinos que existen para que los viajeros descubran nuevas formas de explorar y conectar con los destinos más fascinantes del turismo nocturno.

Relacionado: Tendencias de turismo 2025: Desde viajes solitarios hasta inteligencia artificial

Related News