¿Qué hacer para que los viajes sean deducibles de impuestos?

Al viajar, los gastos pueden ser deducibles de impuestos ante el SAT.
Share
Seguro de viaje

Al viajar por negocios, los gastos realizados son deducibles de impuestos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de esa forma se puede maximizar la declaración anual.

La declaración anual de impuestos se aproxima en abril de 2025, por lo que muchos contribuyentes buscan opciones para obtener un saldo a favor

Si se realizan viajes de trabajo, se pueden incluir ciertos gastos como deducciones fiscales, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos por el SAT.

Pero, ¿qué gastos son deducibles, qué condiciones se deben cumplir y cómo comprobarlos para que no tener problemas con el fisco? Lo cierto es que todo está en la ley, por lo que es necesario revisar a detalle para no cometer alguna omisión u error.

lugares para viajar sola

¿Qué gastos de viaje son deducibles de impuestos?

De acuerdo con el Artículo 28 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), los viajes de negocios pueden incluirse como gastos deducibles si se cumplen los siguientes requisitos:

Transporte (sin límite de monto)

Vuelos, autobuses o trenes: Debes contar con el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de la aerolínea o transportista.

No aplica para viajes personales: Solo son válidos si el motivo es laboral.

Hospedaje (límites establecidos)

  • En México: Sin tope máximo, pero requiere factura electrónica con RFC.
  • En el extranjero: Máximo $3,850 MXN por día.

Alimentación (límites diarios)

  • En México: Hasta $750 MXN por día.
  • En el extranjero: Hasta $1,500 MXN por día.

Renta de autos o transporte local

  • Límite: $850 MXN por día (válido tanto en México como en el extranjero).

Requisitos clave para deducir gastos de viaje

Para que el SAT acepte deducciones, se debe cumplir con lo siguiente:

  • Pago con tarjeta o transferencia: No se aceptan pagos en efectivo.
  • Factura electrónica con RFC: Debe incluir nombre o razón social del proveedor, domicilio fiscal, fecha y lugar de emisión, descripción del servicio (ejemplo: “Transporte aéreo CDMX-Monterrey”).
  • RFC del contribuyente que deduce el gasto.
  • Comprobantes adicionales para viajes al extranjero: Boarding passes o sellos de migración y reservaciones de hotel o itinerarios oficiales.

¿Quiénes pueden deducir estos gastos?

  • Las personas físicas con actividad empresarial (régimen de honorarios, RESICO y demás).
  • Empleados que viajen por trabajo (si su empresa no les reembolsa los gastos).

Sin embargo, es importante recalcar que por ningún motivo, los gastos de viaje de placer o motivos personales, pueden ser incluidos en este ejercicio.

¿Cómo aprovechar al máximo los viajes de trabajo?

En un viaje por negocios, no se debe dejar pasar la oportunidad de reducir la carga fiscal. 

Por ello, es importante guardar todos los comprobantes fiscales, y asegurarse de que cumplan con los requisitos del SAT para la declaración anual.

Para cualquier duda, se debe consultar con un contador o visitar el portal oficial del SAT para más información.

Related News