
La secretaría de Turismo del Gobierno Federal SECTUR y la de Querétaro encabezadas por Miguel Torruco Marqués y Adriana Vega Vázquez, respectivamente, firmaron un convenio de coordinación en materia de verificación lo que le permite a la entidad del Bajío la autoridad para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad de los prestadores de servicios turísticos.
“A través de esta colaboración, las atribuciones que la federación tiene para verificar a las empresas turísticas se trasladarán al gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, esto significa que estaremos con más herramientas y más equipados que nunca”.
Adriana Vega.
De acuerdo con Miguel Torruco, Querétaro ha mostrado iniciativa e interés en proteger a los turistas, es por ello, que se firmó este convenio, y aseguró que, con el instrumento legal, no se adquiere ninguna obligación presupuestal. Asimismo, destacó que este estado se convierte en la novena entidad federativa con la que la Sectur suscribe este tipo de cooperación institucional.
“Los tiempos que vivimos nos reclaman ajustarnos permanentemente a las necesidades de un turista cada vez más informado y más exigente, que demanda servicios de mayor calidad. Cuando unimos esfuerzos, gobiernos estatales y municipales, iniciativa privada y sociedad civil, es más fácil alcanzar el bienestar de México“.
Miguel Torruco Marqués.
A su vez, Guadalupe Pérez Montes, presidenta del municipio de Ezequiel Montes, coincidió en que este Convenio es un compromiso que fortalecerá la economía y el empleo.
“El esfuerzo que compartimos los tres órdenes de gobierno nos compromete a garantizar que los visitantes disfruten de experiencias seguras de alta calidad y auténticas, lo que a su vez aumentará nuestra competitividad como destino turístico”.
Guadalupe Pérez.
??#Contigo reforzamos la verificación de empresas turísticas
— Querétaro Turismo (@QroTravel) September 11, 2023
Los titulares de las Secretarías de Turismo Estatal, @AdrianaVegaVM , y Federal @TorrucoTurismo , firmaron un convenio de colaboración donde se fortalecen las atribuciones de la dependencia estatal, para realizar… pic.twitter.com/5EDj9XMW9w
Relacionado: Querétaro, estado invitado al Festival de Vida y Muerte en Xcaret
Sectur, se mantiene en colaboración con otras secretarias
El titular de la Sectur recordó que para responder a la demanda del sector turístico, se coadyuvó a la reforma del párrafo segundo del Artículo 35 de la Ley de Migración, que permite el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para la vigilancia de entrada y salida a territorio nacional y que se publicó el 29 de abril de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“De esta forma, se agiliza el proceso migratorio y se acortan los tiempos de espera, especialmente en los aeropuertos más concurridos del país, como Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, por mencionar algunos”.
Miguel Torruco.
Actualmente –agregó– seguimos trabajando de la mano con las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, así como con el Instituto Nacional de Migración, para acelerar este proceso en los 10 aeropuertos más transitados que representan el 95% del total de arribos del turismo internacional.
Por último, se informó que los 7 Pueblos Mágicos de la entidad se sumarán a la estrategia Rutas Mágicas de Color, con la pinta de 140 fachadas y 20 murales artísticos.
Relacionado: Rutas Mágicas de Color, el programa de la Sectur para impulsar el turismo en Chihuahua