Reconoce CNET la trayectoria turística de Alejandro Zozaya

El CNET hizo entrega de la “Presea al Liderazgo Turístico” a Alejandro Zozaya Gorostiza por su ética, entrega, visión y compromiso.
Share
CNET Alejandro Zozaya
CNET reconoce la labor turística de Alejandro Zozaya
Alejandro Zozaya recibió la Presea al Liderazgo Turístico 2022

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) hizo entrega de la “Presea al Liderazgo Turístico” a Alejandro Zozaya Gorostiza, un reconocimiento que este año celebra su décima edición, el cual destaca la trayectoria de empresarios e inversionistas de la actividad turística que se hayan distinguido por su ética, entrega al trabajo, visión empresarial y compromiso con México.

Alejandro Zozaya cuenta con tres décadas de experiencia en el sector turístico. Destaca su constante enfoque de sinergias globales entre las reconocidas marcas hoteleras, posicionando a destinos mexicanos de playas frente a turistas extranjeros, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá. 

Entre su trayectoria es importante mencionar que lideró por 20 años AMResorts de Apple Leisure Group y su exitoso modelo de todo incluido. Cadena que el año pasado fue adquirida por Hyatt Hotels Corporation por $2,700 millones de dólares. Actualmente, Zozaya mantiene inversiones en hoteles de AMResorts y preside la fundación Saving Our Sharks, entre otros proyectos personales y filantrópicos. 

“Me llena de orgullo tener la oportunidad de entregar este reconocimiento, Alejandro ha sido un gran promotor del turismo en México. Su ardua labor, tanto en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo como en la vicepresidencia en el CNET, ha ido impulsado estrategias en beneficio de esta noble industria”

Braulio Arsuaga, presidente del CNET

En su oportunidad, Zozaya dijo que recibir la presea significa un gran honor. Además, reiteró su compromiso por México y su desarrollo turístico, en el que el CNET ha jugado un papel esencial entre la iniciativa privada. 

Las proyecciones del CNET

“Entre las acciones del CNET y empresarios de la industria, este año lo dedicamos a impulsar la actividad turística, nos dimos a la labor de recuperar los empleos y ha sido así como estamos por cifras arriba de 2019. Sin embargo, no fue un buen año para el turismo. No podemos dormirnos en nuestros laureles. Siento que 2022 es un año clave porque para el 2023 tenemos una competencia muy fuerte, principalmente por los cruceros que regresarán fortalecidos, y México competirá fuertemente con destinos que siguieron estrategias de turismo e invirtieron en infraestructura y aeropuertos”, aseguró Zozaya. 

Asimismo, sugirió que el sector debe de sumar a las nuevas generaciones. “Necesitaríamos atraer a los jóvenes a través de temas de justicia, equidad, sustentabilidad, diversidad y darles libertad en ciertas cosas para que se comprometan con modelos de empleo que les interesen y sumen. Es importante este tema, ya que somos la industria que más emplea jóvenes y mujeres”. Adicionalmente, hizo un llamado a los empresarios para pagar salarios más justos aunque cueste más. 

Los retos en el turismo

Entre las áreas de oportunidad que identificó el empresario se refirió principalmente a la falta de apoyo del sector público. “Saber que tenemos que hacer todo ello sin apoyo del gobierno es un reto aún más grande, pero a la par, nos enfrentamos, a nivel mundial, a una guerra, la inflación galopante… y a nivel nacional, una tendencia ascendente de violencia que afecta directamente a la confianza del consumidor. Esto afecta gravemente al turismo. Y podemos verlo en casos de países como Turquía, Libia, Egipto, entre otros.”

Añadió que lo más importante es mantener un sector unido con los ojos bien abiertos. “Independientemente de la falta de promoción, ser aliados es lo más importante ahora. Necesitamos crear estrategias de promoción, específicamente la distribución directa. Además, vamos a tener que aumentar los asientos aéreos a precios razonables. Debemos de dejar de polarizar y hay que trabajar con lo que tenemos y unidos”, apuntó. 

Relacionado: ¿Cuál es el Panorama de la Actividad Turística en México?

La ceremonia estuvo seguida de la entrega de un reconocimiento póstumo a Pablo González Carbonell, fundador y presidente de Royal Holiday Group, con más de cuatro décadas de experiencia en el sector turístico internacional. Uno de los primeros promotores de la importancia de los inmuebles turísticos.

Finalizando así con la mención de Rutopía como la “Promesa del Turismo 2022”, un proyecto DMC de viajes sustentables para procurar mejores condiciones para las comunidades.

Deja un comentario

Related News