Recuperación Acapulco: Mundo Imperial anuncia nuevos proyectos

Mundo Imperial busca detonar el turismo hacia Acapulco con varias acciones que lo posicionen como un destino internacional para este 2025.
Share

En el marco del proyecto “Acapulco se Transforma Contigo”, presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente del Consejo de Grupo Autofin México y Grupo Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, anunció una serie de iniciativas que buscan posicionar a Acapulco como un destino turístico y de negocios de clase mundial.

Durante el evento, Hernández destacó el compromiso que mantienen con el desarrollo de la región a través de inversiones estratégicas en infraestructura, turismo y servicios. Entre los proyectos más relevantes se encuentra el Princess Hospital, un centro de salud junto al campo de golf del Princess Mundo Imperial

Otra iniciativa destacada es la creación de una residencia de descanso para adultos mayores, diseñada para brindar un entorno integral tanto a los residentes como a sus familias.

Asimismo, Hernández también anunció el desarrollo de un Centro Cultural frente a la terminal marítima de Acapulco, con el objetivo de revitalizar el turismo de cruceros y promover la cultura en la región.

De igual manera, la Universidad Mundo Imperial, enfocada en formar profesionales en el sector turístico, será una herramienta clave para capacitar al talento local y fortalecer la industria.

Recuperación Acapulco.

Relacionado: Hoteles en Acapulco abiertos para Semana Santa 2025

Proyectos residenciales y comerciales de Mundo Imperial 

En el ámbito residencial, se presentó el Pierre & Diamonds, un exclusivo complejo de lujo que complementará al Hotel Pierre en la Riviera Diamante. Además, Grupo Mundo Imperial planea la construcción de la planta Agua Mía, que producirá jugos, néctares y agua embotellada, impulsando la economía local.

Otro proyecto –anunció el presidente del Consejo– es el Parador Turístico en el kilómetro 130 de la autopista México-Acapulco, que ofrecerá servicios de traslado accesibles para los visitantes que deseen dejar sus vehículos y llegar cómodamente al centro del puerto.

Cabe mencionar que estas iniciativas forman parte del esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, bajo la estrategia del proyecto “Acapulco se Transforma Contigo”, liderado por Fonatur. 

Hernández destacó que estas acciones no solo impulsarán la competitividad de Acapulco en el ámbito turístico, sino que también generarán empleos y mejorarán la calidad de vida de las familias locales, consolidando a la ciudad como un referente nacional e internacional.

Acapulco se recupera de los huracanes 

En 2023, el impacto económico por los estragos de Otis dejaron daños de hasta 15 mil millones de dólares, según Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research. En tanto, por el huracán John –en septiembre de 2024– los daños se contabilizan hasta en 50 mil millones de pesos, lo que genera un daño en total de más de 300 mil millones de pesos por ambos siniestros. 

Y es que, la intensidad tuvo mucho que ver entre un impacto y otro, pues mientras Otis llegó a las costas del pacífico mexicano con una categoría 5, el huracán John lo hizo con una fuerza de categoría 3. Para muchas personas, la diferencia fue que con el primero, hubo vientos más fuertes que alcanzaron una velocidad de 270 kilómetros por hora, mientras que con el segundo, el agua fue el elemento responsable de la mayor cantidad de daños. A pesar de estos daños, la población local de Acapulco ha logrado salir avante de manera paulatina para dar paso a una era de reconstrucción y una nueva etapa del turismo de la llamada “Perla del Pacífico”.

Acapulco.

Related News