Reducción de vuelos podría provocar despido masivo: ASPA

La reducción podría afectar a los trabajadores del AICM y de las aerolíneas.
Share

La  reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), podría derivar en un despido masivo de trabajadores. Así lo consideró la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) al destacar que esta medida implementada por el Gobierno Federal, devendrá en una cascada de problemas. 

La asociación de pilotos manifestó que con esta medida habrá menos vuelos y por ende menos flujo de pasajeros que afectarán a las aerolíneas nacionales, pues con las limitaciones de la Categoría 2, no solamente estarán imposibilitadas para crecer sino también reducirán su oferta laboral. 

Indicó que la solución al problema de saturación no es la reducción de slots, sino la falta de inversión en infraestructura para atender adecuadamente a los pasajeros de las terminales 1 y 2.

“Hay que considerar que incluso el gobierno tendrá afectaciones, pues al perder slots también perderá ingresos por concepto de impuestos, como el TUA, cuya aplicación debería estar destinada a la atención y mejoramiento de las instalaciones de la terminal aérea, lo cual no sucede”.

ASPA.

Si bien, la ASPA reconoció la labor que ha hecho la renovada dirección del AICM a cargo de Carlos Velázquez Tiscareño, subrayó que es indispensable una mayor inversión en infraestructura, mantenimiento, número de posiciones y personal suficiente para cubrir la demanda. 

“La solución está en la inversión y en una buena estrategia, no en actuar unilateralmente sin tomar en cuenta el sector en su conjunto. Esta imposición afecta, como siempre, a los usuarios del transporte aéreo y no abona en nada al crecimiento del turismo, a la recaudación de impuestos, a la generación de empleos, a la conectividad y demás derramas económicas que el gobierno federal debe garantizar”.

Al igual que otros organismos como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) o la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la ASPA refrendó su compromiso por trabajar de la mano con las autoridades y especialistas en aeronáutica para juntos encontrar una solución alterna que resuelva el problema de fondo. 

Hasta el momento las autoridades del AICM no se han pronunciado sobre la invitación de estos organismos para trabajar en conjunto. 

¿Por qué se reducirán las operaciones en el AICM?

De acuerdo con el Gobierno Federal el AICM tiene una saturación de 155% de vuelos provocada por la reducción de operaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca y por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se construiría en Texcoco. 

Asimismo, el titular del aeropuerto Benito Juárez, Carlos Velázquez ha señalado que aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus e incluso Aeroméxico, vendían vuelos en horarios no establecidos provocando la saturación de las terminales y modificando el orden establecido entre aterrizajes y despegues. 

Cabe mencionar que esta medida no es permanente, pues esta reducción de vuelos comenzará a partir del 29 de octubre y se extenderá hasta el último sábado de marzo de 2024. 

Deja un comentario

Related News