Sectur reporta 331 nuevas rutas aéreas internacionales a México

La Sectur informó que en cuatro años de administración, se han abierto 331 nuevas rutas aéreas internacionales en México.
Share
Aeromexico en vuelo directo a Italia, Japón y España

De 2019 a 2022, se han abierto un total de 331 rutas aéreas internacionales lo que ha dejado una derrama económica de 733 millones de dólares, gracias a los 683 mil pasajeros que se han transportado hacia México en 6 mil 996 vuelos. 

Así lo reveló el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, al detallar que el año pasado se crearon 115 nuevas rutas, la cifra más alta en lo que va de la actual administración. 

Según información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), durante 2019 se crearon:

  • 82 nuevas rutas aéreas internacionales,
  • 58 corresponden a la región de Norteamérica
  • Siete de Europa, 16 de la región Centro, Sudamérica y Caribe
  • Una de Asia

En este año se transportaron 190 mil pasajeros a México, en mil 949 vuelos. Esto dejó una derrama económica estimada de 190 millones de dólares.

Para 2020 se reportaron:

  • 65 nuevas rutas aéreas internacionales
  • 39 provinieron de Norteamérica
  • Dos de la región de Europa
  • 22 de Centro, Sudamérica y Caribe
  • Dos de Asia

En el año que comenzó la pandemia se registró una disminución en el número de pasajeros con 30 mil viajeros distribuidos en 496 vuelos por lo que se concretó una derrama económica de 30 millones de dólares.

Mientras tanto, en 2021 se registraron:

  • 69 nuevas rutas aéreas internacionales
  • 42 de la región Norteamérica
  • 10 de Europa
  • 17 de Centro, Sudamérica y Caribe

En este lapso hubo un volumen de pasajeros a México de 215 mil, en 2 mil 389 vuelos y una estimación en derrama económica de 239 millones de dólares.

Durante 2022 el número de rutas aumentó, pues se crearon:

  • 115 nuevas rutas aéreas internacionales
  • 59 de la región Norteamérica
  • 11 de Europa
  • 44 de la región Centro, Sudamérica y Caribe
  • Una más de Asia

Se transportaron 248 mil pasajeros a México; operaron 2 mil 162 vuelos y además se generó una derrama económica estimada de 274 millones de dólares.

Relacionado: Crecen ingresos de aerolíneas mexicanas durante primer trimestre de 2023

¿Qué aerolíneas mexicanas transportaron a más pasajeros?

Entre las siete aerolíneas mexicanas que operaron vuelos nacionales, el secretario de Turismo destacó que Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, fueron las que presentaron un mayor flujo de pasajeros. 

En 2022 Aeroméxico transportó 5 millones 604 mil pasajeros, estando a 10.8% de alcanzar la cifra de 2019 y movilizó a 57.7% más que en 2021. 

Asimismo, Volaris transportó 4 millones 772 mil pasajeros, equivalente a un 31.7% más que en el 2019 y un 22% más que en el 2021.

Por otro lado, Viva Aerobus transportó 2 millones 47 mil personas, por lo que reportó un crecimiento de 242.9%, respecto a 2019 y 13.3% contra 2021.

Categoría 1

En cuanto al regreso de México a la Categoría 1, Miguel Torruco mencionó que “esta recuperación ocurrirá en breve, lo que permitirá que pronto se dé una nueva etapa en la conectividad aérea con más vuelos de aerolíneas mexicanas entre nuestro país y Estados Unidos”.

Deja un comentario

Related News