Sectur y CNET refuerzan estrategias para impulsar el turismo en México

La Sectur y el CNET, cerraron filas para fortalecer la promoción turística, el turismo de reuniones y la regulación del sector en México.
Share

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó ante el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) los avances en la estrategia del sector durante la Asamblea General Ordinaria Anual de este organismo. En su intervención, destacó diversas iniciativas que buscan fortalecer la promoción turística y optimizar la regulación de la actividad en el país.

Uno de los principales anuncios fue la propuesta de una campaña turística integral que involucre a la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno. Su objetivo es mejorar el posicionamiento de México en mercados clave, incluyendo Asia, Europa, Canadá y Estados Unidos.

Relacionado:Estos son los proyectos de Sectur para 2025

Impulso al turismo de reuniones

Como parte de los esfuerzos por fortalecer el turismo de reuniones, Sectur llevó a cabo una mesa de trabajo con el CNET y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) para desarrollar un “Buró de Convenciones de México”. Esta iniciativa busca consolidar al país como un destino competitivo en la organización de congresos y eventos, sector que genera importantes ingresos y empleos.

En este contexto, Sectur firmó un Memorándum de Entendimiento con el sector de reuniones para impulsar su crecimiento y competitividad en el mercado global.

Asimismo, Rodríguez Zamora anunció que durante la próxima edición del Tianguis Turístico, a realizarse en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, se presentará el relanzamiento de la plataforma Visit México. La nueva versión incluirá Inteligencia Artificial (IA) para personalizar la experiencia de los usuarios, además de mapas dinámicos y contenido estratégico.

Reforma a la Ley General de Turismo

En materia regulatoria, la secretaria informó que se está trabajando en una reforma a la Ley General de Turismo para regular plataformas de hospedaje, prevenir la trata de menores en el sector turístico y actualizar el Registro Nacional de Turismo (RNT).

Adicionalmente, Sectur busca modernizar la plataforma digital del RNT para agilizar los trámites y reducir el tiempo de emisión de documentos de ocho a cuatro días hábiles. También se contempla la depuración del registro y la integración de prestadores de servicios certificados al Atlas Turístico.

Estrategia de repatriación “México te abraza”

Rodríguez Zamora también abordó la estrategia de repatriación “México te abraza”, que tiene como fin apoyar a los mexicanos que regresan de Estados Unidos mediante oportunidades de empleo en el sector turístico. En este esfuerzo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y empresas privadas como Femsa han manifestado su interés en generar espacios laborales para estos ciudadanos.

En este sentido, Braulio Arsuaga Losada, presidente del CNET, destacó la coordinación entre la iniciativa privada y la Secretaría de Turismo, al subrayar que esta comunicación fluida ha permitido implementar cambios significativos en el sector.

Relacionado: Sostenibilidad, Buró y Sectur: los objetivos primordiales para Comir en 2025

Related News