Semana Santa, una oportunidad de crecimiento para el sector hotelero 

La celebración de la Semana Santa representa una oportunidad para el crecimiento del sector hotelero si se implementan estrategias precisas.
Share

Con la llegada de la Semana Santa, además de las vacaciones también llega una gran oportunidad para que el sector hotelero tenga un crecimiento considerable. 

Para Andrea Echavarría, directora de Servicio al Cliente Client Services y Director de la célula de Travel & Hospitality en la agencia de comunicación estratégica en América Latina, another, toda la industria hotelera tendrá una alta demanda y ocupación en sus inmuebles. Sin embargo, –dijo– a pesar de cumplir con sus reservas e incluso con metas, muchos expertos en marketing han detectado que varias de sus amenidades tienen espacios libres para turistas que llegan a determinados destinos.  

Por ejemplo, la derrama económica de Semana Santa varía según países y las condiciones específicas. En México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur) prevé que los comerciantes obtengan ventas de hasta 275 mil millones de pesos, mientras que en Brasil se espera un récord de hasta 3.44 mil millones de reales en ventas minoristas, predice la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC, por sus siglas en portugués).  

La temporada es importante para cada país de la región latina como Guatemala que es uno de los países con mayor tradición y fervor con procesiones que atraerán a numerosos turistas, así como Honduras con cerca de dos millones de movilizaciones. Mientras tanto,  en Argentina se esperan más días feriados por el puente de los caídos en la Guerra de Malvinas, que se extenderá seis días consecutivos en un fin de semana largo.  

Los datos anteriores, según Echavarría, son una muestra de la relevancia de la próxima ocupación hotelera, la cual tendrá un aumento importante. Para muestra, las estimaciones de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) apuntan que Semana Santa tendrá un aumento que ascendería hasta el 60%.  

“Es innegable que toda la industria de viajes y hostelería observará un aumento en estas fechas. Como todos los años, el personal está listo, preparado y mentalizado para ofrecer un excelente servicio en toda América Latina, sin embargo, hemos observado que los hoteles pueden obtener ganancias extras en sus áreas comunes, o amenidades”, agregó la especialista.  

Solidificar estrategias de marketing en el sector hotelero

La experta invitó a los titulares en el sector hotelero a crear una estrategia sólida de performance marketing para impulsar las reservas en sus áreas de amenidades, como spas, albercas, promociones de day pass, reservaciones en sus restaurantes y espacios recreativos. 

“Para lograr este objetivo, es importante ofrecer paquetes todo incluido que abarquen alojamiento, comidas, actividades y servicios adicionales, brindando a los turistas la comodidad de tener todo organizado en un solo lugar. Asimismo, la implementación de descuentos por reserva anticipada podría motivar a los viajeros a planificar con antelación sus vacaciones, generando un sentido de urgencia para asegurar las mejores tarifas”. 

También recomienda destacar las experiencias auténticas que ofrece el destino. Organizar recorridos culturales, degustaciones de comida local y actividades al aire libre que reflejen la esencia de los destinos turísticos puede resultar muy atractivo para personas que buscan vivencias únicas. 

Así mismo –señaló–, es crucial aprovechar el poder de las redes sociales y las plataformas de viaje para promocionar las ofertas y amenidades del hotel. Publicar contenido atractivo y específico para la Semana Santa, así como estar presente en distintos sitios web puede aumentar la visibilidad del establecimiento y atraer a más turistas que visitan la zona, sin necesidad de que sean huéspedes.  

La experta en clientes de hostelería y viajes agrega que los hoteleros necesitan de una agencia de comunicación estratégica para activar estas campañas, donde se beneficiarán con un plan personalizado para generar nuevas metas. 

Relacionado: Vacaciones de Semana Santa 2024: ¿Cuáles son los días de descanso?

Deja un comentario

Related News