Sitios arqueológicos en el Caribe para el equinoccio de primavera

Miles de viajeros llegan al Caribe para darle la bienvenida a la primavera.
Share

El equinoccio de primavera es uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año y ya se cuentan las horas para vivir este extraordinario evento

Este fenómeno, que ocurre cuando los hemisferios norte y sur de la Tierra reciben la misma cantidad de luz solar, marca el inicio de la primavera y es un momento ideal para la reflexión y la renovación espiritual. 

En el Caribe Mexicano, este evento se vive de manera especial, y qué mejor manera de recibir la primavera que de visita en algunas de las zonas arqueológicas mayas más impresionantes de la región. 

Aquí te presentamos cinco sitios recomendados para vivir una experiencia única este 20 de marzo:

1. Cobá: la pirámide más alta del Caribe Mexicano

A solo una hora y media de Playa del Carmen, la zona arqueológica de Cobá es famosa por albergar la pirámide de Nohoch Mul, la más alta del Caribe Mexicano con 42 metros de altura. 

No cabe duda que subir sus escalinatas no solo ofrece vistas espectaculares de la selva maya, sino que también permite conectar con la energía de esta antigua civilización

Los mayas utilizaban caminos sagrados para armonizar con otros centros de energía, y Cobá es el lugar perfecto para experimentar esta conexión espiritual.

Además, a solo 15 minutos de Cobá, se pueden visitar cenotes como Choo-Ha y Tankach-Ha, rodeados de estalactitas y estalagmitas, y considerados sagrados por los mayas como entradas al inframundo

Para completar la experiencia, el Santuario de Sahcab Mucuy, a 35 minutos de Cobá, ofrece rituales energéticos guiados por chamanes mayas.

2. Kohunlich: el Templo de las Máscaras

Ubicada a una hora de Chetumal, la zona arqueológica de Kohunlich es conocida por sus impresionantes mascarones del dios solar Kinich Ahau, una de las deidades más importantes para los mayas

Este sitio, rodeado de selva y fauna, es ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. 

Allí también es posible observar aves exóticas como el Trogón Cabecinegro y animales como monos aulladores, haciendo de la visita una experiencia cultural, natural y espiritual.

3. Dzibanché: la cuna de la dinastía Kaan

A una hora y media de Chetumal, Dzibanché fue uno de los centros urbanos más importantes de la cultura maya, cuna de la poderosa dinastía Kaan.

Sus templos, como el del Búho y el de Los Cormoranes, están rodeados de un ambiente de paz y relajación, ideal para recibir el equinoccio de primavera

Además, a una hora de distancia se encuentra Laguna Milagros, un laberinto de canales acuáticos donde se puede navegar en kayak y disfrutar de platillos locales como ceviche y pescado relleno de mariscos.

4. Ichkabal: la joya arqueológica más reciente

Recientemente inaugurada, la ciudad maya de Ichkabal, a dos horas de Bacalar, es una de las más antiguas de la región, con más de 1,425 años de historia. 

Su imponente estructura piramidal de 40 metros de altura fue un importante centro de poder donde los mayas realizaban ceremonias basadas en los ciclos solares y las estrellas. 

Este sitio transmite una energía única, perfecta para recibir el equinoccio de primavera.

5. Chacchobén: alineación con el cosmos

A solo 40 minutos al norte de Bacalar, Chacchobén es un sitio arqueológico donde los templos y estructuras ceremoniales están alineados con el Sol y la Luna, lo que lo convierte en un punto de conexión energética con el universo. 

Después de visitar Chacchobén, explorar Bacalar es ideal, pues se puede visitar el Fuerte de San Felipe o navegar por la famosa Laguna de los Siete Colores, un cuerpo de agua con tonalidades que van del turquesa al zafiro.

Celebrar el equinoccio en el Caribe Mexicano, toda una experiencia

Es así que las zonas arqueológicas del Caribe Mexicano ofrecen un escenario perfecto para vivir una experiencia espiritual inolvidable. 

Ya sea en las alturas de Cobá, entre los mascarones de Kohunlich o en la tranquilidad de Dzibanché, estos sitios invitan a recibir la primavera con energía renovada y una conexión profunda con la cultura maya.

Related News