Cambios en las preferencias de los viajeros y la carrera en el uso de las tecnologías digitales, son solo algunas de las tendencias que las y los viajeros estarán tomando en consideración para el próximo año.
Datos recientes de Expedia TAAP revelan un cambio significativo en el comportamiento de los viajeros y sus preferencias de reservación. Estos indicadores ofrecen a los agentes una hoja de ruta para diseñar estrategias más precisas y eficaces de cara al 2025, lo que les permitirá mantenerse vigentes y competitivos.
Relacionado: El mejor país de Europa para conocer en 2025, según Lonely Planet
¿Cómo y a dónde viajan los turistas?, según Expedia TAAP
En primer lugar, durante 2024, los viajes en solitario experimentaron un auge considerable, que representan cerca del 30 % de las reservas realizadas en plataformas especializadas. Por su parte, los viajes en pareja se mantuvieron a la cabeza con 53 %. Estas cifras subrayan la importancia de que los agentes adapten sus ofertas a itinerarios personalizados para estos segmentos, así como generar propuestas diseñadas a la medida para captar y fidelizar a los clientes.
En cuanto a destinos, Asia se consolidó como la región preferida de los viajeros, con tendencias de visita en ciudades como:
- Tokio
- Kioto
- Bangkok
Esta tendencia apunta a mantenerse durante 2025, debido al creciente interés en sitios con riqueza cultural y características únicas. Paralelamente, Europa sigue siendo un referente para los turistas internacionales, con destinos tradicionales como París y Roma.
All Inclusive e innovación tecnológica
Entre la generación Z una tendencia que se mantiene en boga es el resurgimiento de resorts All Inclusive. Este segmento de la población ha mostrado una inclinación por opciones de hospedaje que combinen comodidad, personalización y experiencias integradas.
Expedia TAAP, las búsquedas relacionadas con este tipo de alojamientos aumentaron un 60 % en 2024, mientras que el 40 % de los viajeros de esta generación expresó su preferencia por esta modalidad.
Asimismo, la tecnología se mantiene como una constante en la industria de los viajes, y el 2024 no fue la excepción. Herramientas como el agente virtual de Expedia TAAP han demostrado su eficacia al gestionar más de 75,000 consultas durante el año, lo que le permitió a los agentes optimizar sus tiempos y concentrarse en proporcionar un servicio más personalizado.
En este sentido, para 2025, se prevé que la adopción de tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial y las plataformas integrales de gestión, será clave para enfrentar la alta demanda y mantener la fidelidad de los clientes.
Así, Expedia TAAP, contempla que las habilidades tecnológicas serán el valor diferencial que marcará las preferencias de las y los usuarios, además de que las agencias deben considerar los destinos y las modalidades de viaje, pues viajar en 2025 dista mucho de cómo se hacían las cosas al comienzo del año 2000.
Relacionado: “Viajes de inspiración”, la manera favorita de viajar para los millennials, según reporte