La Organización de las Naciones Unidas para el Turismo, dio a conocer, a través de su directora ejecutiva, Natalia Bayona, que la recuperación de la industria en comparación con las cifras previas a la pandemia por Covid-19 “es casi un hecho”.
Así lo dio a conocer durante una visita a El Salvador, donde señaló que se esperan cifras de crecimiento por encima de dos o tres puntos más que en el año 2019, año en que comenzó la pandemia por SARS-Cov2.
Por lo anterior, la directora puntualizó que “el turismo, sin lugar a dudas, no solamente se consolida como el sector económico más humano de todos, sino también uno de los sectores más resilientes”.
“Venimos de una pandemia en el 2019, hoy los datos nos acompañan a favor. La recuperación del sector turismo es casi que un hecho, es más, las proyecciones de ONU Turismo dicen que vamos a crecer dos o tres puntos más que en 2019”.

Relacionado: 5 viajes que tienes que hacer en 2025
Recuperación del turismo en Latam
En la región de Latinoamérica, el turismo ya ha recuperado los niveles de 2019. De acuerdo con Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo, tanto Latam como el Caribe, ya se han recuperado con mejores cifras que hace 5 años.
Asimismo, destacó que a pesar de que la región ha recuperado sus niveles previos a la pandemia, “no todos los países están en el mismo nivel de recuperación” y que “en el caso de Centroamérica es un caso especial porque Centroamérica está de moda”.
Cabe mencionar que el Barómetro Turístico Mundial indica que el sector turístico global ya se había recuperado en un 98% en los nueve primeros meses de 2024 respecto a las cifras prepandémicas.
Fue en el periodo de enero a julio de 2024 que se reportaron 790 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento de hasta 11% con respecto al año anterior.
También Zurab Pololikashvili, secretario General de ONU Turismo, resaltó que la industria logró un gran avance desde una de las peores crisis que se vivió y resaltó la necesidad de gestionar el turismo internacional de una forma sostenible para maximizar sus beneficios socioeconómicos.
Relacionado: Turismo mundial registra recuperación “casi” total: ONU