
La aerolínea estadounidense, United, se convirtió en la primera en agregar el sistema de lectura y escritura táctil, Braille al interior de sus aviones. Con esta nueva señalización se espera que aquellas personas con discapacidades visuales puedan identificar de manera independiente los números de filas, así como las asignaciones de asientos y la ubicación de los lavabos.
Hasta el momento, United ha equipado alrededor de una docena de aviones con marcas en Braille y planea acondicionar a toda su flota principal con este sistema de lectura antes de que finalice el año 2026. Mientras tanto, el primer avión con estas características ya se encuentra en vuelo.
Linda Jojo, vicepresidenta ejecutiva y directora de Experiencia del Cliente de United señaló que “al agregar más señalización táctil en nuestros interiores, estamos haciendo la experiencia de volar más inclusiva y accesible”.
“Encontrar tu asiento en un avión o llegar al baño es algo que la mayoría de nosotros damos por sentado, pero para millones de nuestros clientes puede ser un desafío hacerlo de manera independiente”.
Linda Jojo.
De manera paralela, la aerolínea se encuentra en colaboración con la Federación Nacional de Ciegos (NFB, por sus siglas en inglés), el Consejo Estadounidense de Ciegos (ACB) y otros grupos de defensa de personas con discapacidades para explorar el uso de otros elementos táctiles de navegación en la cabina, como letras elevadas, números y flechas.
“La experiencia de vuelo a menudo es frustrante por varias razones, una de las cuales es la cantidad de información que está disponible exclusivamente a través de letreros impresos y otros indicadores visuales. Esperamos seguir trabajando con United para explorar formas adicionales de hacer que volar sea más accesible y menos estresante para los pasajeros ciegos”.
Mark Riccobono, presidente de NFB.
¿Qué otras soluciones ha implementado United Airlines?
Además de la implementación del Braille, esta línea aérea ha generado otras soluciones enfocadas en mejorar la experiencia de sus clientes y sus empleados.
United rediseñó recientemente su app móvil con el objetivo de hacerla más fácil de usar para personas con discapacidades visuales. Su rediseño incluyó mayor contraste de colores, más espacio entre gráficos y reorganización de la forma en que se muestra y anuncia la información para integrarse mejor con las tecnologías de lectura de pantalla como VoiceOver y TalkBack.
También como parte de United Next, el plan de crecimiento histórico de la aerolínea, se espera que la compañía reciba alrededor de 700 nuevos aviones de fuselaje estrecho y ancho para fines de 2032, todos los cuales incluirán las últimas opciones de entretenimiento en la pantalla del respaldo del asiento.
Una de las acciones que más resalta es la asociación de larga data de United con Olimpiadas Especiales que brinda oportunidades de empleo a los atletas a través del programa de Embajadores de Servicio de Olimpiadas Especiales, una iniciativa de desarrollo laboral que proporciona un espacio para trabajar junto a los equipos de Operaciones en Aeropuertos y Servicio al Cliente para ayudar a los clientes.
Recientemente United fue reconocida como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en cuanto a Inclusión de Personas con Discapacidades. También obtuvo una puntuación alta en la herramienta de referencia Disability Equality Index, una iniciativa conjunta de la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidades y Disability:IN, para promover la inclusión de personas con discapacidades.