Fiesta de la vendimia recibirá a 50 mil visitantes: Sectur Aguascalientes

Del 24 de agosto al 17 de septiembre se llevará a cabo esta edición que tendrá a Marruecos como país invitado.
Share
Vendimias Aguascalientes 2023.
Vendimias en Aguascalientes.

Desde el 24 de agosto hasta el 17 de septiembre se llevará a cabo la fiesta de la vendimia en el estado de Aguascalientes. En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo de la entidad, Gloria María Romo, señaló que en esta temporada el estado espera la llegada de más de 50 mil visitantes solo para este evento. 

Destacó que la feria de vendimia es el tercer producto turístico más importante de Aguascalientes sólo después de la feria de San Marcos y el Festival Cultural de Catrinas. 

La funcionaria pronosticó que para esta edición se alcance una derrama económica de más de 50 millones de pesos y una afluencia de más de 50 mil visitantes. 

“En el 2020 en materia de vendimias o ruta del vino, como lo conocían en ese momento, la derrama económica representó 16 millones de pesos. En este sentido en 2021 se incrementó a 23 millones y en 2022 alcanzó una cifra de 44 millones de pesos”.

Gloria María Romo.

Apuntó que la llegada de visitantes a este evento incrementó de 2020 a 2022 al pasar de 17 mil visitantes a 42 mil. “Por eso en esta edición esperamos la cantidad de 50 mil visitantes en particular para estas fiestas de la vendimia”.

Con más de mil 300 hectáreas, Aguascalientes destina 205 especialmente para la producción de uva de vino, las cuales se utilizan para producir variedades como Cabernet Franc, Nebbiolo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec, entre otros. 

“Hoy Aguascalientes se hace presente con 206 etiquetas y tenemos un centro de valor que nosotros hemos llamado la “escuelita del vino”. Este centro de valor se encuentra dentro de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y es un semillero de emprendedores de vino”.

Gloria María Romo.

Agregó que la entidad hidrocálida es una región que tiene historia, historia vitivinícola y que hoy en día está en una fase moderna con nuevas propuestas.

Carreras, conciertos y catas urbanas en Aguascalientes 

Además de las vendimias, Gloria María Romo mencionó que en este evento también se llevarán a cabo carreras de ciclismo y atletismo, así como degustaciones gastronómicas a cargo de chefs reconocidos internacionalmente. 

Con 68 kilómetros, los corredores podrán participar en una ruta llamada Camino Real de Tierra Adentro donde realizarán un recorrido en grava, asfalto y terracería. Además, se llevará a cabo una carrera ciclista de 130 kilómetros que culminará en el viñedo 4 Soles. 

De manera paralela artistas como Alejandra Guzmán, Reik, Magos Herrera y Filipa Giordano, ofrecerán espectáculos musicales en distintos viñedos. 

También se celebrarán catas urbanas en cuatro barrios típicos de Aguascalientes: San Marcos, Encino, Estación y Guadalupe. 

“En estas catas urbanas integraremos la música, la gastronomía, la diversión pero sobre todo resaltaremos los sabores de los locales. Estaremos haciendo esta sinergia con los vinos de Aguascalientes”. 

Gloria María Romo.

Relacionado: Vinos mexicanos que han ganado premios a nivel mundial

Marruecos, país invitado a las vendimias

Para esta edición 2023, la feria de la vendimia de Aguascalientes contará con la participación del reino de Marruecos como país invitado. 

Al respecto, Mustapha Sadiq, ministro del consejo de la embajada marroquí en México, subrayó la importancia de este evento y resaltó que el país africano genera en promedio, 40 millones de litros de vino al año. 

Aunque Marruecos no se consume mucho vino, se ha convertido en el primer país árabe en exportación de vino y el segundo del continente después de Sudáfrica. 

Anualmente Marruecos produce 40 millones de litros de vino de los cuales el 40 por ciento se destina a la exportación en Europa, Asia y América generando 20 mil puestos de trabajo y más de 200 millones de euros en ingresos. 

“Es un honor para el reino de Marruecos ser distinguido como invitado especial para tal acontecimiento. un excepcional encuentro agrícola, turístico y cultural. Esperamos que esta participación sea un preámbulo para un fructífero intercambio a todos los niveles entre el estado de Aguascalientes y Marruecos”. 

Mustapha Sadiq.

¿Dónde se llevarán a cabo las vendimias?

Durante cuatro semanas las vendimias se efectuarán en viñedos como:

  • Tierra Tinta, sábado 26 de agosto
  • Casa de Quesada, sábado 02 de septiembre
  • Vinícola el Secreto, sábado 09 de septiembre 

“Aguascalientes posee las condiciones climáticas y la altura adecuada para el cultivo de la vid. Desde su fundación ya contaba con plantaciones que fueron creciendo hasta alcanzar el segundo lugar en la producción de la vid en el país”, concluyó Gloria María Romo.

Deja un comentario

Related News