
Tras firmar un Memorando de Entendimiento, la aerolínea de bajo costo, Viva Aerobus, anunció la adquisición de 90 nuevos aeronaves Airbus321, con lo que su flota asciende a 170 aviones Airbus.
Al respecto, Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea señaló que con este pedido, Viva Aerobus se mantiene en constante crecimiento y expansión, pues estas aeronaves equipadas con 240 asientos les permitirán mejorar sus niveles de productividad operativa y por consiguiente, ofrecer tarifas aún más bajas a sus pasajeros.
El directivo detalló que con estos aviones de última generación se espera una reducción de hasta 50% del ruido de motor, así como más del 20% de ahorro de combustible lo que contribuirá a fomentar viajes más amigables con el medio ambiente.
“Simultáneamente, podremos avanzar en la disminución de emisiones de carbono por pasajero para continuar acreditándonos como la aerolínea más verde de México”.
Juan Carlos Zuazua.
Por su parte, Roberto Alcántara, presidente del Consejo de Administración, agregó que el acuerdo con Airbus demuestra la solidez de la aerolínea, así como la confianza y compromiso que tienen como accionistas de Viva Aerobus por continuar impulsando la competitividad, la conectividad y el turismo.
Relacionado: Viva Aerobus anuncia nuevas rutas
Nuevos aviones y nuevas rutas de Viva Aerobus
De manera paralela Viva Aerobus ha tenido un año positivo en cuanto al aumento no solamente de aviones sino también de rutas. Y es que comenzó operaciones una ruta que conecta de manera directa y sin escalas a Quito, Ecuador con Cancún, uno de los destinos de sol y playa más icónicos de México.
Otra ruta internacional es la de Monterrey – Bogotá que comenzó a operar el 8 de junio con dos vuelos semanales
También en el mes de marzo anunció el lanzamiento de cuatro rutas nacionales:
- Los Cabos – Cancún: ofrecerá un vuelo diario e inicia el 18 de mayo
- Los Cabos – Toluca: será un vuelo diario y inicia a operar el 18 de mayo
- Los Cabos – Querétaro: tendrá tres vuelos semanales comenzando el 1 de julio
- Mazatlán – La Paz: con dos vuelos a la semana, saldrá a partir del 1 de julio.
Asimismo, arrancó operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con cuatro rutas: Hermosillo, Mazatlán, Zihuatanejo y Puerto Vallarta.
Estos vuelos operan con aeronaves Airbus A320 y A321 que forman parte de la flota más joven de México, con una edad promedio de tan sólo cinco años.