
Bajo el nombre “Un mundo en movimiento: cambiando las tendencias de viaje de los consumidores en 2022 y más allá”, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció que existe un mayor nivel de preferencia por el turismo sostenible.
En dicho informe, se explicó que el 69% de los turistas buscan viajes sostenibles, siendo éste un elemento clave para reducir la huella de carbono y impulsar las diferentes acciones en pro del cuidado del planeta y los recursos que aún tenemos.
En este reporte, el WTTC junto con Trip.com, Ctrip y Skyscanner revelaron que alrededor de las tres cuartas partes de los viajeros están dispuestos a pagar más para que sus viajes sean más sostenibles.
¿Qué se espera en torno a los viajes este 2023?
A pesar de los cambios económicos afectados por la inflación y la crisis del costo de vida en todo el mundo, casi un tercio (31 %) de los viajeros tienen la intención de gastar más en viajes internacionales este año, comparado con 2022.
“La demanda de viajes ahora es más fuerte que nunca y nuestro informe muestra que este año veremos un crecimiento significativo. El 2023 está destinado a ser un año muy fuerte para Viajes y Turismo. Además, la sostenibilidad es una prioridad en la agenda de los viajeros, y los consumidores destacan el valor que le dan a la protección de la naturaleza y a viajar de manera responsable”.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC
Relacionado: ¿Cuál es el impacto ambiental del sector de los viajes y turismo?
Datos importantes en 2022 y los viajes sostenibles de 2023
Entre los hallazgos revelados en el informe se incluyen:
- Se estima que las ventas de paquetes vacacionales en 2022 aumentaron un 75 % en comparación con el año anterior.
- En el verano de 2022, las llegadas internacionales a destinos europeos de sol y playa estuvieron solo un 15 % por debajo de los niveles de 2019.
- Según la reciente “Investigación del impacto económico de las ciudades” del WTTC, en 2022 se espera que las visitas a las principales ciudades experimenten un aumento interanual del 58 %, menos del 14 % por debajo de los niveles de 2019.
- Las vacaciones de lujo serán especialmente populares.
- Se espera que las ventas de hoteles de lujo alcancen los $92.000 millones de dólares para 2025 (en comparación con los 76.000 millones de dólares en 2019).
- En la encuesta, casi el 60 % de los viajeros dijeron que ya estaban pagando para compensar sus emisiones de carbono o que lo estaban considerando si el precio era el correcto.
“Los viajes y el turismo son una fuerza poderosa para impulsar la economía global, crear empleos, estimular el crecimiento económico y sacar a las comunidades de la pobreza. Soy optimista sobre el impulso positivo para la reanudación global y el crecimiento de los viajes en 2023, impulsado principalmente por los consumidores de China continental, lo que ayudará a acelerar la recuperación y el desarrollo en todo el mundo”.
Jane Sun, CEO de Trip.com Group