Hasta 22 por ciento de los visitantes que viajan hacia el estado de Baja California, lo hacen con motivos gastronómicos. Así lo señaló el secretario de Turismo de la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez quien inauguró en Punto México, “Baja California en Masaryk”, una exposición que contará con 45 actividades a lo largo del mes de septiembre y que tiene el objetivo de promover uno de los aspectos más importantes de este estado fronterizo que es su gastronomía.
Algunas de estas acciones incluyen catas de vino, cerveza y aceite de oliva, así como degustaciones de productos típicos de la región. En compañía del secretario de Turismo del Gobierno Federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, el titular de turismo de Baja California señaló que esta muestra de lo mejor de su estado representa una gran oportunidad para que quien visite este espacio pueda experimentar la fusión de tradición e innovación que caracteriza a este estado.
“Desde nuestra gastronomía, la más revolucionaria de México, hasta nuestros pueblos originarios, mostramos las razones por las que Baja California es un destino turístico inigualable”, dijo Miguel Aguíñiga.

Relacionado: Baja California, un referente de la gastronomía en México
Vino, cerveza y cocina, los pilares de la gastronomía de Baja California
Asimismo, al presentar la conferencia “La Gastronomía Más Revolucionaria de México”, Miguel Aguíñiga aprovechó para hablar sobre los tres aspectos gastronómicos de Baja que son: el vino, la cerveza artesanal y su cocina, que –al ser una entidad fronteriza– combina lo mejor ambos lados para generar propuestas gastronómicas con sabor a mar y tierra.
Sobre la oferta vinícola, resaltó que Baja California cuenta con 4 rutas enoturísticas, donde –dijo– la principal vocación de nuestros 7 valles es la agricultura de la uva.

Rutas del vino en Baja California
- Puerta Norte, en Valle de Tanamá, Tecate.
- Ruta del Vino, en Valle de Guadalupe, Ensenada.
- Ruta de Queso, en Valle de Ojos Negros, Ensenada.
- Antigua Ruta del Vino, en La Grulla, Santo Tomás, Ensenada.
En segundo lugar subrayó la producción de la cerveza artesanal en la que calificó a Baja California como “un oasis”, pues con varias rutas cerveceras y la ciudad de Tecate, cuna de una de las cervezas más conocidas en México, esta entidad demuestra su dedicación a la producción de esta bebida de cebada.

Con la llegada de la Guía Michelin a México, Baja California se convirtió en el segundo estado, después de Ciudad de México, en obtener la mayor cantidad de Estrellas de esta guía que reconoce lo mejor de la escena culinaria a nivel mundial. Con tres insignias rojas y tres verdes –estas últimas distinguen la sustentabilidad de un restaurante– Baja California se mantiene como un destino atractivo para los turistas que buscan experiencias gastronómicas de alta calidad.

Cabe mencionar que la estancia de Baja California en la capital mexicana estará a partir del 2 al 26 de septiembre y llegará al restaurante Zéfiro de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en donde se ofrecerá durante todo el mes un menú inspirado en los sabores del estado, diseñado por el chef Marcelo Hisaki, ganador de una Estrella Michelin en su restaurante Amores.
Rumbo al Tianguis Turístico 2025
Recientemente, en el marco de la celebración de la edición número 15 del IBTM Américas 2024, Miguel Aguíñiga Rodríguez habló, en entrevista para Concierge Magazine, sobre los preparativos que se están implementando rumbo a la próxima celebración del Tianguis Turístico 2025 y que tendrá como sede el estado de Baja California.
“En 2025 seremos sede del Tianguis Turístico. Y pues bueno, es el evento que por excelencia agrada más de 10 mil personas, con varios eventos sucediendo al mismo tiempo. Además, esperamos una derrama económica de más de mil 300 millones de pesos durante la semana que dura la convención”.
Con respecto a la infraestructura hotelera, el titular de la Sectur en Baja California informó que cuentan con una capacidad de 7 mil 700 cuartos de hotel divididos entre Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, que es dónde se espera la mayoría de participantes y adelantó que mientras más se acerque la fecha del Tianguis –que será del 28 de abril al primero de mayo de 2025–, habrá más inauguraciones de hoteles.

“Estaríamos inaugurando en el marco del Tianguis ya con habitaciones el Hotel Índigo, otro Holiday Inn. Se acaba de inaugurar la semana pasada Bellafer, un hotel 5 estrellas, de 30 habitaciones en Rosarito, a 10 minutos del recinto, para finales esperemos que mediados, igual cerca también ya se inicia en abril un Westin nuevo, que no va a estar listo, pero va a estar iniciando construcción, entonces sí, hay muchas inversiones que están haciendo en este momento para poder tener listas habitaciones nuevas”.
Con la apertura de estos hoteles en puerta, Miguel Aguíñiga espera que Baja California cuente con una infraestructura hotelera de más de 8 mil habitaciones.
Relacionado: Baja California instaló el Comité para el Tianguis Turístico 2025