México impulsa turismo rumbo al Mundial 2026: ASETUR refuerza alianza con Estados Unidos

Bernardo Cueto, presidente de ASETUR, consolida a México como eje del turismo regional sostenible y seguro con una gira clave por Nueva York y Washington D.C.
Share
Gira ASETUR

Con una visión clara hacia el Mundial de la FIFA 2026, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), encabezada por su presidente Bernardo Cueto Riestra, llevó a cabo una importante gira de trabajo en Estados Unidos para fortalecer la cooperación binacional en materia turística, atraer inversión extranjera y consolidar la Marca México como referente global.

La visita incluyó encuentros de alto nivel con autoridades estadounidenses, organismos multilaterales y líderes empresariales del sector, subrayando el papel de México como puente estratégico del turismo en América del Norte.

En Washington D.C., Cueto Riestra sostuvo una reunión con Jennifer Aguinaga, subsecretaria de Asuntos de Viajes y Turismo del Departamento de Comercio, donde se discutió la creación de un grupo de trabajo trilateral México–EE.UU.–Canadá, de cara a la Copa Mundial 2026. El enfoque: fortalecer el turismo como herramienta de integración regional y facilitar los flujos turísticos.

Asimismo, se abordaron temas de conectividad aérea, inversiones norteamericanas en México —como los nuevos desarrollos de Royal Caribbean y Marriott International—, y se propuso un vínculo más estrecho entre los gobiernos estatales mexicanos y tomadores de decisiones en Washington.

Inversiones históricas y desarrollo portuario en el Caribe Mexicano

ASETUR GIRA.

La gira arrancó en Nueva York con el lanzamiento de Perfect Day México, un ambicioso proyecto de Royal Caribbean que impactará directamente en Mahahual y Cozumel, consolidando al Caribe Mexicano como líder global en cruceros. Esta inversión refuerza la confianza internacional en el potencial turístico de Quintana Roo y México.

En su reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cueto presentó proyectos enfocados en sostenibilidad, infraestructura y desarrollo turístico en la región sur de Quintana Roo. El BID mostró interés en colaborar con visitas técnicas y posibles esquemas de financiamiento replicables en otros estados.

Seguridad turística y tecnología: modelo replicable

La gira concluyó con una reunión en el Departamento de Estado, donde se reconocieron los avances en protección al visitante en destinos como Quintana Roo, gracias al uso de herramientas digitales que mejoran la experiencia del turista. ASETUR trabaja para extender este modelo de seguridad y atención a otros estados.

 México se posiciona como socio turístico clave en América del Norte

La agenda impulsada por ASETUR demuestra que México no solo busca atraer turistas, sino consolidarse como un actor protagónico en el diseño de políticas turísticas regionales sostenibles, seguras y colaborativas, en un contexto estratégico como la Copa Mundial 2026.

Gira ASETUR.

Related News