Como parte de su proyecto de expansión, Banyan Tree Group anunció la llegada de su quinto hotel en México. Se trata de Banyan Tree Veya (BTV VG), un lujoso complejo ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California.
Durante una conferencia de prensa, Ximena Dipp, general manager, y Nohemí Chavarín, directora de ventas y marketing adelantaron un poco sobre los atractivos y amenidades con las que contará este hotel que llegará a comienzos del año 2024.
Primero, este hotel diseñado por el reconocido arquitecto mexicano, Michel Rojkind, contará con 30 espaciosas villas, mezcladas de forma natural entre las colinas, ofrece en cada una, una perspectiva diferente del Valle.
De acuerdo con las directivas, la estadía en BTV VG se define a partir de ocho pilares de bienestar:
- descanso y sueño
- alimentación consciente
- vitalidad física
- cultivando la mente
- aprendizaje y desarrollo
- unión y conexión
- armonía con la naturaleza
- práctica sostenida.
Experiencias wellness
Para intensificar la experiencia, los huéspedes podrán agendar sesiones privadas de pilates, yoga, estiramiento y meditación con el equipo profesional del hotel.
En este sentido destaca Sala Blanca, un espacio libre de distracciones, que permite a los huéspedes desconectarse del mundo exterior y concentrarse en una práctica de mindfulness.
Como parte de este programa wellness, BTV VGH cuenta con un spa que ofrece una variedad seleccionada de tratamientos de bienestar holístico que ayudan a restaurar el equilibrio del cuerpo y la claridad mental.
Oferta gastronómica
A lo largo de casi 16 hectáreas de tierra esta propiedad albergará en sus alrededores una bodega circular diseñada también por Rojkind y desarrollada por Grupo UBK, la cual cuenta con viñedos, salas de fermentación, barrica y añejamiento, un laboratorio de vinificación, sala de degustación y bodega subterránea.
Sobre la oferta gastronómica, Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe tiene el restaurante “Aldea” que destaca la escena gastronómica local y que mezcla con excelentes vinos.
También está la cocina“5” que aprovecha la estacionalidad de los productos frescos y sostenibles que se generan en Baja California; Atalaya”, un bar de bebidas y snacks donde pueden disfrutar de coctelería exclusiva, opciones sin alcohol y aperitivos especiales.
Asimismo, habrá un Foodtruck en el que los huéspedes podrán encontrar desde tradicional “comida callejera” local hasta creaciones únicas.
“Estamos orgullosos de introducir un concepto de hospedaje que, si bien desde luego encuentra en la gastronomía y los vinos un enfoque imprescindible, innova en el segmento bienestar con actividades que no encuentras en la zona al día de hoy”. Ximena Dipp.
Relacionado: MAYAKOBA, EL LUJOSO DESTINO DONDE LUIS MIGUEL CERRARÁ SU GIRA DE 2023