Después de casi cinco años de aislamiento, Corea del Norte ha reabierto sus fronteras al turismo internacional. La nación asiática, liderada por Kim Jong Un, había cerrado el acceso a viajeros extranjeros en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. A pesar de que en el último año las restricciones comenzaron a flexibilizarse, no fue sino hasta 2024 cuando se permitió nuevamente el ingreso de turistas, inicialmente de origen ruso.
Sin embargo, el gobierno norcoreano mantiene estrictos controles sobre los visitantes, además, las autoridades supervisan de cerca a los extranjeros, limitando sus interacciones con la población local y sus actividades turísticas.

Relacionado: México y Corea refrendan lazos con la apertura de tres nuevas oficinas en México
Primeros turistas en Corea del Norte
Uno de los primeros viajeros occidentales en ingresar al país tras la reapertura fue Rowan Beard, un australiano con experiencia en viajes a Corea del Norte. Según su testimonio, recorrer el territorio norcoreano es como retroceder varias décadas en el tiempo.
“No hay acceso a la información global, las infraestructuras son antiguas y la vida cotidiana es extremadamente limitada. Es como si estuvieran atrapados en otra época”, comentó.
Durante su estancia, Beard tuvo la oportunidad de visitar fábricas, escuelas y hoteles reservados exclusivamente para los pocos turistas que logran ingresar. Según los relatos de viajeros, la ausencia de tecnología actual y la dependencia de sistemas tradicionales recuerdan a sociedades de mediados del siglo XX.
Requisitos para viajar a Corea del Norte
A pesar de que el pasaporte mexicano permite el acceso a más de 150 territorios sin necesidad de visa, Corea del Norte no es uno de ellos. Para ingresar, los viajeros deben contar con un pasaporte biométrico o digital con una vigencia mínima de seis meses, así como una visa expedida por las autoridades norcoreanas.
El proceso de solicitud de visa implica el llenado de un formulario con información personal y profesional, además del envío del pasaporte y una fotografía con al menos 30 días de anticipación. Aquellos que viajen a Corea del Norte a través de China también deberán tramitar una visa de doble entrada para este país.
Relacionado: ¿Vacaciones en Corea del Norte? A partir de esta fecha volverá a abrir sus fronteras