Día de Muertos generará derrama de 41 mmdp en México

Miguel Torruco Marqués compartió las cifras esperadas de ocupación hotelera durante el periodo festivo de noviembre 2023.
Share
Día de Muertos en México.

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, reveló que las fiestas de Día de Muertos en nuestro país generarán una derrama económica por consumo de servicios en el sector turístico de 41 mil 198 millones de pesos.

También señaló que, durante esa misma semana, llegarán a algún hotel de nuestro país más de 2 millones 367 mil turistas, lo cual se traduce en un aumento de 1.4% en comparación con las mismas fechas registradas en el 2019.

Día de Muertos, una festividad global

La derrama económica que se espera en cuanto a hospedaje durante las festividades de Día de Muertos es de 3 mil 751 millones de pesos, mientras que se espera que la ocupación hotelera nacional crezca a 58.3% con respecto al año pasado.

Torruco Marqués añadió que, de la cifra total de turistas que se alojarán en alguno de los hoteles del país, un millón 749 mil de ellos serán mexicanos, es decir, 73.9%, mientras que el 26.1% restante serán visitantes internacionales, es decir, 619 mil personas.

Día de Muertos en Janitzio.

El secretario de Turismo del Gobierno de México también informó que otros 2 millones 690 mil turistas nacionales se hospedarán mediante visitas a familiares y amigos, o bien, segundas residencias, por lo que habrá un desplazo de 4 millones 440 mil mexicanos durante las fiestas de Día de Muertos.

Adicionalmente, se prevé que otros 310 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, ocupen lugares en estancias compartidas más económicas.

LEE MÁS: Por Día de Muertos Sedeco estima derrama económica por más de 11 mil mdp en CDMX

Día de Muertos: un detonante para el turismo nacional

Miguel Torruco Marqués comentó que la época de Día de Muertos es de las principales razones por las que los turistas visitan México, sobre todo, desde que la UNESCO lo declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2008.

El titular de la Secretaría de Turismo señaló que algunos de los eventos más representativos en los destinos de México son el Desfile de Día de Muertos de la CDMX, el cual se lleva a cabo desde 2016 en el centro de la capital.

Desfile de Día de Muertos en CDMX.

Torruco compartió las expectativas para este periodo del porcentaje de ocupación en 15 centros seleccionados con mayor afluencia durante Día de Muertos: Oaxaca, 73%; Morelia, 68.1%; Ciudad de México, 67.4%; Aguascalientes, 62.5%; Los Cabos, 77.2%; Cancún, 74.3%; Puerto Vallarta, 71.5%; Puebla, 60.7%; Querétaro, 57.7%; San Miguel de Allende, 54.7%; Acapulco, 49.4%; San Cristóbal de las Casas, 43%; Villahermosa, 45.2%; Zacatecas, 38% y Tuxtla Gutiérrez, 34.9%.

También destacó el Desfile de Canoas en Janitzio, Michoacán; la Alumbrada en San Andrés Mixquic, CDMX; el Festival de la Calavera en la Isla de San Marcos, Aguascalientes; las celebraciones de Oaxaca y la tradición de desenterrar a los difuntos para limpiar sus huesos en Pomuch, Campeche.

Deja un comentario

Related News