Delegación turística de Colorado promueve la temporada de esquí en sus montañas

La temporada de invierno se acerca y en Colorado, los resorts para esquiar están listos para dar la bienvenida a sus miles de visitantes.
Share
Esquí en Colorado
Esquí en Colorado

Con su clima frío y su pasión por los deportes, Colorado y sus montañas se preparan para darle la bienvenida a la temporada de invierno y a sus miles de visitantes que llegan año con año para deslizarse por la nieve. 

Colorado se ha convertido en un referente de los mejores lugares para esquiar en todo el mundo, pues cuenta con 28 resorts especializados en este deporte donde además todos los miembros de la familia podrán hacer otro tipo de actividades. 

En conferencia de prensa representantes de varios resorts en Colorado, expusieron que a partir de este mes, comienza la temporada de esquí por lo que invitaron a las y los viajeros mexicanos a visitar este destino. 

Telluride, Colorado

Uno de ellos fue Tom Watkinson, director de comunicación de Visit Telluride, un destino ubicado en el condado de San Miguel y que ofrece a sus visitantes la experiencia de vivir una temporada invernal sin igual. 

Y es que la estación de esquí de Telluride cuenta con una gran variedad de terrenos para explorar. Aquí se pueden encontrar colinas para principiantes así como rutas más desafiantes enfocadas para expertos, donde se pueden tener grandes vistas panorámicas para observar.

“Con todas sus vistas panorámicas, Telluride se presenta como un pueblo único. De hecho al estar en Telluride no se necesita un vehículo motorizado para trasladarse de un lado a otro, todo se logra a través de una góndola que recorre y conecta los distintos puntos”. 

Tom Watkinson.

Watkinson comentó que el resort de Telluride cierra antes que los demás; sin embargo, este año como Semana Santa y Pascua se adelantaron, estarán abiertos hasta el domingo después de la Pascua, “lo que será perfecto para que el mercado mexicano nos visite”.

Relacionado: Telluride, un destino escondido en las montañas de Colorado

Resorts en Vail

Para Sylvia Rivera Jáuregui, PR de Vail Resort en México, cada uno de los cinco resorts que tiene Vail en Colorado tienen una personalidad única que se presta para disfrutar de distintas formas. 

Por ejemplo, en Keystone, está pensado para que acudan las personas que por primera vez  practican esquí, incluso aquí los menores de 12 años no pagan su entrada y pueden esquiar gratis. 

También está Beaver Creek, el más familiar de todos, donde hay una gran oferta culinaria donde regalan galletas por la tarde y hay muchos lugares como cafeterías y restaurantes para tomar alguna bebida caliente o comer algo. 

A través del Epic Pass los visitantes pueden recorrer todos los resorts para esquiar y disfrutar de otras amenidades como caminar en la nieve, hacer snowboarding y relajarse en aguas termales. 

“Vail resorts tiene 41 destinos propios de nieve que están en EU, uno en Canadá –que es el más grande de Norteamérica–, Australia y en Suiza. La idea es que salgas y regreses de tu hotel esquiando. Está muy enfocado todo para convivir con amigos y familiares”. 

Sylvia Jáuregui.

Destacó que en Colorado todos los estudiantes de quinto de primaria tienen un pase para esquiar en Vail y que en 2022, alrededor de 8 mil niños visitaron alguno de estos destinos debido a este programa. También señaló que aquí se encuentra la única escuela en todo el mundo en tener profesores cien por ciento enfocados en enseñar a esquiar a personas con cualquier tipo de discapacidad. Esto para contribuir a la inclusión del entorno en sí y abrir más las oportunidades para practicar este deporte. 

Denver, una visita obligada 

Aunado a ello, Caroline Campbell, PR de Visit Denver, la agencia encargada del fomento turístico de esta ciudad, mencionó que este es un destino perfecto para visitar y pasar unos días antes de vivir la experiencia de esquiar.

Aquí –dijo– podemos encontrar Red Rocks Park, un espacio abierto de mucha naturaleza con una extensión de 640 kilómetros cuadrados, donde se puede vivir la experiencia de un concierto al aire libre en el anfiteatro que lleva el mismo nombre. 

También Denver es una ciudad que vive el deporte, por lo que la estancia aquí se presta para acudir a algún partido de de americano de los Broncos o de baloncesto de los Nuggets, equipos locales que gozan de una gran afición. 

“El shopping no puede faltar. Esta es una de las actividades principales de los mexicanos cuando viajan a Denver. Por eso esta ciudad tiene todo tipo de lugares para hacerlo, desde tiendas boutiques, plazas y grandes marcas”. 

Caroline Campbell.

Relacionado: ¿Qué hacer en Colorado? Aquí los planes más top

Vuelos directos de México a Denver

Hay que mencionar que para llegar a destinos como Telluride, Aspen o Vail, es necesario llegar al Aeropuerto Internacional de Denver (DEN, por sus siglas en inglés). Desde México aerolíneas como Volaris, Vivaaerobus, Aeroméxico, United y Frontier tienen vuelos directos desde ocho ciudades: Los Cabos, Puerto Vallarta, Chihuahua, Monterrey, Cozumel, Cancún y Ciudad de México.  

Antes de concluir el evento, Adriana de la Torre, vicepresidenta de la agencia que representa a Colorado en México, AdNova, destacó la importancia de fomentar a este destino como uno de los más relevantes para el mercado mexicano después de Texas y Arizona y coincidió con los representantes en que las montañas nevadas de Colorado son un punto turístico para visitarse más de una vez.

Una gran relación entre Colorado y México

Adicionalmente, como parte de su promoción en México, la delegación de representantes de Colorado ofreció un cóctel en Cantina Palacio en compañía de medios y directivos de la industria de viajes, presentaron las novedades de invierno a lo largo del estado en un evento conducido por la periodista Susana Moscatel.

“Cuando vienes a Colorado, exploras cosas que te sorprenden. Hay un destino para cada tipo de familia”.

comentó Tim Wolfe, Director de la Oficina de Turismo de Colorado al inicio de la presentación.

Deja un comentario

Related News