Esta será la expansión de Grupo Posadas para 2025

2025 será un año de oportunidades para Grupo Posadas con la apertura de 29 propiedades en México y uno más en Dominicana.
Share

Grupo Posadas, anunció sus planes de expansión para 2025 y 2026, con la apertura de 29 hoteles en territorio mexicano y uno más en Punta Cana, República Dominicana. Con estas nuevas propiedades su capacidad hotelera incrementará hasta 4 mil 500 habitaciones, con una inversión de 7 mil millones de pesos.

Al respecto, Enrique Calderón, vicepresidente de Operaciones de Grupo Posadas, comentó que las expectativas para 2025 son favorables, al destacar que la compañía logró fortalecer su participación de mercado y mejorar la rentabilidad para sus inversionistas.

Sobre el crecimiento del próximo año, Grupo Posadas estima un aumento del 9% en sus ingresos impulsado por estrategias comerciales consolidadas y un enfoque en la expansión. Para el cierre de 2024, la compañía proyecta un incremento del 6% en ingresos y un alza del 15% en la tarifa promedio de sus habitaciones.

Relacionado: Mejores hoteles cinco estrellas para celebrar fin de año en las playas de México

Los proyectos de Grupo Posadas para 2025

Entre los nuevos proyectos destaca el Fiesta Americana Funeeq, que abrirá en Punta Cana a mediados de 2025 y se dirigirá al segmento “Upscale and Lifestyle”. Además, se sumarán dos hoteles Live Aqua en Ciudad de México, lo que reforzará la presencia de esta marca de lujo en la capital.

En el aspecto culinario, Grupo Posadas también expandirá su plataforma Invitta, que opera siete marcas de restaurantes y bares en diferentes ciudades mexicanas.

Asimismo, un aspecto clave del éxito de Grupo Posadas ha sido el uso estratégico de su plataforma digital Fiesta Americana Travelty, que gestionó aproximadamente el 70% de las reservaciones en 2024. Este canal refleja la efectividad de su programa de lealtad y la creciente confianza de los viajeros en los servicios digitales.

Desafíos y estrategias locales

Aunque la afluencia de turistas estadounidenses se desaceleró en 2024 debido a las elecciones presidenciales en ese país, la compañía prevé una recuperación gradual, apoyada por la mejora en la confianza económica de los visitantes internacionales.

Sobre la situación nacional, Calderón reconoció que la inseguridad en ciertas regiones del país ha afectado la ocupación hotelera, citando el caso de Culiacán, donde los niveles de ocupación se mantienen en un 20%, lejos del promedio nacional del 70%. Sin embargo, destacó los esfuerzos gubernamentales para garantizar la seguridad en carreteras, lo que favorece al turismo nacional.

Así, con más de 200 hoteles y 30 mil habitaciones actualmente en operación, Grupo Posadas reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y la excelencia en el servicio, atendiendo tanto a turistas nacionales como internacionales. 

Relacionado: Sectur reconoce a 150 hoteles con el distintivo Green Key 

Related News