Inteligencia Artificial, la nueva herramienta para impulsar el turismo

La IA llegó a la industria turística con herramientas para crear itinerarios de viajes, búsquedas de destinos y más.
Share
Inteligencia Artificial en el Turismo
Inteligencia Artificial en el Turismo.
Chat GPT es una buena herramienta para obtener itinerarios de viaje (Pexels).

Los avances tecnológicos han jugado un papel clave para replantearnos cosas a las que estábamos acostumbrados. Desde servir una taza de café, leer un artículo, tomar una consulta médica o escuchar música, todos los servicios de los que goza el ser humano han sido cubiertos por una Inteligencia Artificial (IA), incluso en el turismo.

Acuñado en 1956 por John McCarthy, profesor e informático de la Universidad de Stanford, el concepto de Inteligencia Artificial tiene como objetivo principal imitar la inteligencia y el razonamiento humano y a través de una especificación de indicaciones, cumplir con las tareas que se requieren. Su utilidad se basa en hacer más sencilla la vida de las personas. 

Si bien, la IA ya se utiliza en muchas industrias, se prevé que su uso se extienda a todas las áreas de la vida cotidiana. Lo anterior generará un crecimiento económico a nivel global. 

La llegada de Chat GPT

Lanzado al mercado en noviembre de 2022, el Chat GPT ha generado fascinación entre los usuarios. No sólo por su rapidez en las respuestas –la cual es una gran ventaja cuando se trata de ahorrar tiempo y ser preciso–, sino también por su originalidad y funcionalidad en la conversación. Tal ha sido su aceptación que la línea de cruceros Royal Caribbean, la ha adoptado como su asistente de viajes por medio del dispositivo Alexa.

Este chatbot es capaz de organizar información de tal forma que acomodar un itinerario de viajes es lo más simple y tardará solamente menos de cinco minutos en hacerlo.Una competencia para los agentes de viaje, sí, sin duda, un reemplazo de su labor, definitivamente no. 

¿Cómo usar Chat GPT para planificar tu viaje?

“Hola, Chat GPT. Necesito que planifiques mis próximas vacaciones durante el verano. Soy un empresario del sector turístico y quiero recorrer el corazón de Europa. Dispongo de 15 días para hacer mi viaje, mis recursos económicos son ilimitados y me acompañan mis hijos y mi pareja”.

Inmediatamente el Chat GPT divide los 15 días en cinco países distintos. Para que funcione mejor hay que señalar que se requiere la categoría de hotel deseada en cada uno de los destinos, así como lugares para comer. 

Una vez organizado el viaje, el Chat GPT concluye: “Estas son solo algunas recomendaciones, pero cada ciudad ofrece una amplia gama de opciones gastronómicas para explorar. Asegúrese de hacer reservas con anticipación en los restaurantes de renombre y de probar los platos típicos de cada lugar que visite. ¡Disfruta de tu viaje y de las experiencias culinarias únicas!”.

Es muy importante mencionar que contar con una herramienta como esta implica nuevas habilidades para los usuarios como ser más analíticos con nuestras preguntas, más específicos con nuestros requerimientos y por supuesto, más críticos con nuestras palabras. 

Inteligencia Artificial en el Turismo

Jorge Alberto Hidalgo Toledo, vicepresidente de asuntos educativos de la Academia Mexicana de Comunicación (AMIC), ha observado que las operadoras, aerolíneas, agencias y líderes turísticos deben fijar su mirada en la IA para llevar el desarrollo del turismo al siguiente nivel. 

El doctor en comunicación aplicada específica que esta tecnología puede aplicarse en diferentes áreas, desde asistencia y reservas de viajes, hasta robots con fines de servicio y atención en hoteles y aeropuertos, o análisis de tarifas, mapeo de reservas y mapeo de opiniones en redes sociales de usuarios, entre otros. 

Con la implementación de esta tecnología el panorama de la industria turística cambiará nuevamente. Sin embargo, no hay que olvidar que la IA tiene una desventaja enorme para sí misma y ventaja para nosotros: necesita al humano para funcionar. 

La importancia de esta inteligencia es tanta que fue uno de los temas en el Markethub Américas 2023 de Hotelbeds, en el que Nicola Huss, CEO de Hotelbeds, advirtió: “Debemos de anticipar este cambio tecnológico para saber dominarlo y sacarle el provecho que merece. Estudiar sus beneficios y desventajas en la industria turística e integrarlo. Ya que históricamente hemos visto que no podemos resistirnos a las transformaciones tecnológicas y esta es una de ellas. No hay que forzarnos a actuar cuando ya forme parte de la vida diaria”. 

Tipos de Inteligencia Artificial 

– Máquinas reactivas: Esta modalidad no cuenta con la capacidad de formar recuerdos ni de utilizar experiencias pasadas para tomar decisiones en el presente o en el futuro.

– Memoria limitada: Al contrario de la anterior, las máquinas de esta modalidad sí son capaces de mirar al pasado, aunque de forma limitada. Esto significa que pueden almacenar la información que recogen durante cierto tiempo y añadirla a su programación para crear nuevos patrones de comportamiento.

– Teoría de la mente: Son aquellos sistemas que entienden cómo funcionan las personas, objetos o el entorno que los rodea. Su capacidad les permite aprender del comportamiento humano y predecir necesidades futuras.

– Autoconciencia: En este punto, la Inteligencia Artificial adquiere conciencia de sí misma y se reconoce como un ente independiente, capaz de tomar propias decisiones.

Deja un comentario

Related News