Lanzan “Corazones Viajeros”: viaje todo incluido para conocer Baja California

La iniciativa del Gobierno de Baja California pretende que cada vez sean más los habitantes de la entidad que conozcan su estado.
Share

La Secretaría de Turismo de Baja California anunció el lanzamiento de una nueva modalidad de su programa de turismo social; se trata de “Corazones Viajeros”, una iniciativa diseñada para acercar a los habitantes del estado a los principales atractivos turísticos de la región. 

Este programa ofrece experiencias de viaje de dos días y una noche y tiene el objetivo de fomentar el acceso inclusivo al patrimonio turístico estatal.

Relacionado: Turistas viajan a Baja California por la gastronomía: Miguel Aguíñiga

¿En qué consiste “Corazones Viajeros” para conocer Baja California?

En esta nueva modalidad, los beneficiarios recibirán un vale por $1,500 pesos, equivalente al 50% del costo total del viaje, mientras que los participantes deberán cubrir los $1,500 pesos restantes. 

De acuerdo con el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, señaló que esta iniciativa, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, refuerza el compromiso del Gobierno Estatal de promover el disfrute de las riquezas turísticas mientras se fortalece la identidad cultural de los bajacalifornianos.

Rutas y actividades en Baja California

En su primera etapa, “Corazones Viajeros” ofrece cuatro rutas principales:

  • “Sabores y Raíces”: una experiencia en el Valle de Guadalupe, conocida por sus viñedos y oferta gastronómica.
  • “Kumiai”: un recorrido hacia Tecate, Pueblo Mágico, que incluye visitas culturales y naturales.
  • “Disfruta San Felipe”: una ruta desde Mexicali hacia las playas y paisajes de San Felipe.
  • “Aventura y Sabor San Felipe”: otra alternativa para disfrutar de este destino con actividades adicionales.

Los viajes incluyen transporte terrestre proporcionado por Autobuses ABC, hospedaje por una noche, y actividades específicas según la ruta seleccionada, como visitas a vinícolas, museos, centros ecoturísticos, zonas arqueológicas y ranchos.

Iniciativa con reconocimiento internacional

Además de la modalidad de pago compartido, el programa también ofrece una opción gratuita de excursiones de ocho horas, completamente subsidiadas, que permite a los habitantes disfrutar de experiencias turísticas sin costo alguno.

El impacto del programa ha trascendido fronteras, y es que fue nominado en los ISTO Awards 2024 de la Organización Internacional de Turismo Social. Este reconocimiento destaca la relevancia de “Corazones Viajeros” como un modelo de turismo accesible, sostenible e inclusivo.

Relacionado: Baja California recibirá al Tianguis Turístico 2025 y espera derrama económica de más de 1,300 MDP

Related News