
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la compra de la marca y el emblema de Mexicana de Aviación sí se llevará a cabo. Esto luego de que un juez desechó los recursos interpuestos por un grupo de trabajadores que buscaban bloquear la venta de activos de la aerolínea.
Durante su conferencia matutina, el mandatario federal aseguró que los ex empleados de la línea aérea recibirán poco más de 816 millones de pesos que serán repartidos entre los más de 6 mil trabajadores. Puntualizó que con este monto, a cada colaborador le tocará en promedio entre 60 mil y 100 mil pesos.
“Ahora estos trabajadores van a tener una pequeña porción de lo que por justicia les corresponde. Con esta marca, la nueva línea aérea va a lucir más, estamos hablando de Mexicana de Aviación, es un símbolo y un emblema”.
Andrés Manuel López Obrador.
¿Cuándo regresará Mexicana de Aviación?
De acuerdo con el Gobierno Federal, la aerolínea del Estado Mexicano que ahora llevará por nombre Mexicana de Aviación, entrará en circulación a partir del primero de diciembre de 2023.
Con este acuerdo, la nueva aerolínea administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevará el nombre de la extinta línea aérea la cual cerró sus puertas en 2010 cuando se puso en concurso mercantil debido a problemas económicos.
Registro de la Aerolínea Maya
El pasado 5 de junio la Sedena registró el nombre de Aerolínea Maya ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), esto como posible nombramiento de la compañía aérea que manejará el gobierno federal.
En ese momento, AMLO lamentó que la adquisición de Mexicana de Aviación no fuera posible, pues aún no se había llegado a ningún acuerdo con los trabajadores y el plazo establecido había llegado.
“La marca quedaría en litigio y no queremos comprar un pleito. Quisimos comprarla, les hice un llamado a los abogados y a los trabajadores y no. Tengo una reunión el sábado para decidir esto. Y aquí vamos a informarles que lamentamos mucho, pero no vamos a poder comprar la marca”.
AMLO.
Al final, el mandatario llegó a un acuerdo con los ex empleados de Mexicana de Aviación. Ahora se desconoce qué ocurrirá con la marca anteriormente registrada.
Relacionado: Sedena registra nueva aerolínea y deja fuera a Mexicana de Aviación
¿Qué tendrá la nueva Mexicana de Aviación?
Desde el 18 de mayo de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), autorizó la creación de la aerolínea del Estado Mexicano. Con ello y tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto oficializa que la nueva aerolínea estará constituida bajo una sociedad de capital social variable.
Sobre el número de aeronaves el presidente ha señalado que la aerolínea comenzaría sus operaciones con 10 aviones. Se tenía contemplado incluir el avión presidencial; esto antes de haber sido vendido.
Adicionalmente, dijo se usaría como programa social para incentivar los viajes con los beneficiarios del banco del bienestar y facilidades para que pudieran viajar y apoyar al mismo tiempo las iniciativas de turismo de la 4T.