Pasajeros se quedan sin reembolso tras caída de Viva Air

Tras la caída de la aerolínea colombiana, Viva Air, miles de pasajeros se han quedado con un reembolso de sus boletos sin resolver.
Share
Foto: Cortesía.

Luego de que la aerolínea colombiana Viva Air anunciara un cierre definitivo, internautas se quejaron por la falta de compromiso para reembolsar el costo por los boletos. Esto tras la noticia de que Avianca no concretaría la fusión con Viva Air.

Usuarios de redes sociales denunciaron que no se les ha devuelto el dinero de los vuelos que ya habían comprado. Los comentarios en Facebook, Twitter e Instagram con quejas y peticiones para devolución son cientos en las publicaciones de despedida de Viva Air.

Un caso en México

En México, Víctor Leyva, un pasajero que pretendía viajar de México a Buenos Aires, con escala en Medellín Colombia, contó para Concierge Magazine, su experiencia al intentar volar con esta aerolínea que hoy ya se encuentra en quiebra. 

Leyva dijo que compró unos vuelos en febrero para viajar el 18 de marzo. “Días antes, como una semana y media, me llega un correo de Air Dreams –la agencia con la que gestionó su viaje– donde dice que lo lamentaban mucho pero la aerolínea (Viva Air) se acababa de quedar en bancarrota”.

Su primera reacción fue comunicarse a la agencia Air Dreams, quienes le respondieron que no podían hacer nada y que no era su problema. Para este momento ya había varios casos como el suyo, por lo que Víctor se sumó a una demanda colectiva contra la aerolínea mediante un formulario donde exponía su situación.  

Posteriormente, mediante un comunicado, Avianca dijo que se haría responsable y que apoyaría a los pasajeros. La aerolínea informó que en tan solo 6 días logró transportar a 22 mil 100 pasajeros del total de afectados.

Sin embargo, algunos casos no tuvieron la misma suerte, ya que solamente era sujeto a disponibilidad, por lo que había que ir al aeropuerto y demostrar que ibas a volar ese mismo día y esperar a la asignación de un lugar.

“Como teníamos escala en Colombia volamos de México a Medellín y si no había vuelos de Medellín a Buenos Aires, no te podías ir. En ese momento Viva Air se quería fusionar con Avianca pero el gobierno le puso la condición de reembolsar los boletos a los pasajeros. Incluso seguían vendiendo boletos a pesar de que ya sabían que iban a la bancarrota”. 

Víctor Leyva, pasajero afectado por Viva Air.

Después de varios intentos fallidos por comunicarse con Avianca para encontrar una solución, Víctor perdió ese viaje y un total de 43 mil pesos, por la falta de atención de dos líneas aéreas. “Fue una terrible experiencia”, lamenta.

Relacionado: Viva suspende operaciones

¿Qué ocurrió con Avianca?

Desde el sábado 12 de mayo, la colombiana Avianca anunció que desistió de su intención de unirse a Viva Air, por no encontrar que las condiciones fueran viables para rescatarla.

La compañía aérea informó, a través de un comunicado, que a pesar de las reiteradas intenciones de Avianca por salvaguardar la existencia de Viva Air “lamentablemente los condicionamientos a la transacción definidos por la Aerocivil no solo no permitirían que Viva sea una aerolínea financiera y operativamente viable, sino incluso podrían poner en riesgo la estabilidad de Avianca y del sector”.

Relacionado: Viva Air y Avianca reanudarían operaciones a finales de abril

Posicionamiento de Viva Air

A través de sus redes sociales, Viva Air comunicó que desde un comienzo intentaron evitar este desenlace al solicitar a las autoridades colombianas una respuesta oportuna para poder rescatar a la compañía aérea. 

“De esta manera llegamos a este desenlace que destruye a una empresa y todo el valor alrededor de ella por la falta de entendimiento del negocio. Viva anuncia con profundo dolor que, sin la posibilidad de un respaldo financiero, la empresa ya no cuenta con la capacidad para continuar operando en el mercado”.

Viva Air.

Deja un comentario

Related News