Tendencias que definen al viajero mexicano: BRAND USA

Descubre las tendencias clave en el turismo hacia Estados Unidos y cómo atraer a los viajeros más exigentes.
Share
Lourdes Berho BRAND USA

En el dinámico mundo del turismo hacia Estados Unidos, es vital conocer las tendencias que marcan la pauta en los mercados clave. En el marco del IPW 2023, hablamos con Lourdes Berho, representante de Brand USA en México, quien destaca lo que se considera de gran importancia para captar la atención de los viajeros mexicanos.

Tenencias de los viajeros mexicanos

“Una de las tendencias más importantes es que se ha observado un aumento en los precios de los vuelos; con casi un 30% si lo comparamos con el 2019, no solo en México sino en el resto del mundo. Por ello, es esencial generar experiencias que se dirijan específicamente a un mercado más afluente, brindando acceso a actividades y eventos de lujo, como los deportes”, dijo Berho.

En este sentido, recordó que para los mexicanos los deportes se han convertido en un tema relevante. “Tan solo por dar un ejemplo, México exportó 150,000 viajeros a Qatar, gastándose un promedio $18,000 dólares cada uno. Entonces, México es un gran país en el sentido de que puedes ofrecerles oportunidades únicas que apelen a sus puntos de pasión. Los deportes es uno”.

También se ha visto el creciente interés en el bienestar y el cuidado personal. Y es que hoy en día, los viajeros buscan explorar nuevas ciudades, opciones de retiros y experiencias detox que les permitan renovarse. La demanda de experiencias transformadoras y que conecten con la esencia personal ha aumentado significativamente.

Otra tendencia relevante es el crecimiento de los viajes multigeneracionales, brindando la oportunidad para que abuelos y nietos compartan experiencias únicas juntos. Este segmento de mercado no había sido explorado en su totalidad y representa una gran oportunidad para captar la atención de esta audiencia.

“Más del 50% de la población mexicana tiene menos de 40 años, lo que indica que somos una población joven. Por lo tanto, es necesario adaptar los productos turísticos y las estrategias de marketing para atraer a los millennials y centennials. La presencia en redes digitales en español es fundamental para llegar a este mercado”.

Lourdes Berho

Además, destacó que es importante mantener el atractivo de las ciudades diferentes ciudades en Estados Unidos, no solo las icónicas como Nueva York, Florida, Los Ángeles y Chicago. Ahora, los mexicanos disfrutan de la modalidad de “Fly and Drive”, lo que significa que valoran la libertad de explorar a su propio ritmo, aventurarse a nuevos horizontes e ir más allá.

¿Sabías que hoy en día, México y Canadá se han convertido en los mercados más importantes para Estados Unidos? Tan solo del mercado mexicano se ha observado un aumento constante en la llegada de turistas, pasando de 7.8 millones en 2020 a 10.2 millones en 2021 y 12.5 millones en 2022. Esta cifra muestra la importancia de mantenerse activos y actualizados en estos mercados clave.

¿Qué sucede con la categoría 2?

La categoría 2 es una clasificación otorgada por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) que indica que el país no cumple con los estándares de seguridad y regulaciones de la aviación internacional.

En este sentido, Berho recordó que si bien obtener la categoría 1 es un objetivo clave para México en este 2023. Su logro permitiría aumentar significativamente el número de vuelos internacionales provenientes de México, dando oportunidad a que las aerolíneas mexicanas abran nuevas conexiones y fortalezcan la conectividad internacional.

Se espera una respuesta positiva sobre la categoría 1 este 2023.

Sobre este tema, Berho recordó el lanzamiento de un nuevo vuelo directo entre la Ciudad de México y Boston con Delta Airlines, el cual dará inicio en diciembre de este año.

Te puede interesar: 3 barreras que afectan los viajes internacionales a USA

Estar al tanto de las tendencias en los mercados importantes para EE. UU. es esencial para aprovechar las oportunidades y atraer a los viajeros. El enfoque en experiencias únicas y la atracción de los amantes de los deportes son aspectos clave a considerar. Asimismo la demanda de bienestar y retiros, los viajes multigeneracionales, la adaptación al mercado joven y digitalizado, y el mantenimiento de las ciudades icónicas . Además, mantenerse activos y actualizados en el mercado mexicano y es fundamental para seguir siendo competitivos en la industria del turismo.

Deja un comentario

Related News