Tren México-Querétaro comenzará a operar en 2027: Claudia Sheinbaum

El Tren que conectará a ambas entidades ya se había prometido desde hace casi 20 años por el Gobierno Federal.
Share

Durante una conferencia donde habló sobre el inicio de los trabajos preliminares para la construcción del Tren México-Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el plazo para construir y finalizar esta obra será en 2027. 

De acuerdo con la mandataria federal, este proyecto –que contribuirá a la conectividad entre ambas entidades–, se convertirá en un punto estratégico para el transporte y el desarrollo económico.  

Su construcción estará a cargo del grupo de ingenieros militares pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y será la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quien se encargue de la coordinación del proyecto. 

Si bien, los trabajos preliminares comenzaron hace un par de meses, aún con la gestión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum mencionó que los estudios para comenzar a ejecutar el proyecto continuarán hasta el mes de abril del 2025, por lo que a partir de este mes hasta dentro de seis meses, se enfocarán esfuerzos para la planificación de la ruta de este tren. 

Relacionado: AIFA es reconocido como uno de “los Aeropuertos Más Bellos del Mundo”

Tren ahorrará tiempo entre CDMX y Querétaro 

Una de las principales características de esta obra es que el tiempo estimado de recorrido entre un punto y otro será de una hora con 40 minutos. 

Con una velocidad de 160 kilómetros por hora, este tren contará con una capacidad para transportar a 450 pasajeros por viaje que pasarán por tres estaciones principales: Buenavista en CDMX, San Juan del Río y Santiago de Querétaro. 

Se espera que una vez finalizada esta parte del trabajo, el Tren cuente con extensiones hacia otros destinos estratégicos del país como Laredo, Guadalajara y Monterrey

Asimismo, se tiene contemplada una inversión de 75 mil millones de pesos, es decir, poco más del 30% de lo que se invertiría en la gestión de AMLO en el mismo proyecto (51 mil 300 millones de pesos). 

Una promesa inconclusa

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se echa a andar esta obra que promete conectar a la capital mexicana con Querétaro. Desde el gobierno de Vicente Fox ya se había anunciado la unión del Tren México-Guadalajara y que tendría como primera etapa la conexión con Querétaro. 

De igual manera con el ex presidente Enrique Peña Nieto el proyecto avanzó e incluso ya se tenía a la empresa que había ganado la licitación para comenzar a construirlo (China Railway Construction Corporation). Sin embargo, el contrato fue cancelado sólo tres días después por acusaciones de conflicto de interés. 

No fue sino hasta 2020 que López Obrador informó que retomaría este proyecto como parte de su paquete de infraestructura. El Tren tampoco se construyó en esta gestión y la herencia de esta obra que se ha prometido desde hace casi 20 años, está ahora en manos de Claudia Sheinbaum

Relacionado: Estas serán las nuevas rutas de trenes en México que construirá gobierno de Sheinbaum

Related News