A casi cuatro años de distancia del comienzo de la pandemia por Covid-19, el Gobierno de los Estados Unidos anunció que el trámite para sacar el pasaporte ha vuelto a la normalidad.
Durante el tiempo que duró la contingencia sanitaria y más, el trámite para obtener este documento podría prolongarse hasta 13 semanas; sin embargo, con las medidas de restricción a un lado, este proceso se facilita en tiempo y forma.
De acuerdo con la información, el plazo para solicitar el servicio ordinario ahora es de seis a ocho semanas; en tanto, el servicio acelerado consta de dos a tres semanas para recibir el pasaporte.
Aumentan solicitudes por pasaportes
En 2022, la solicitud para obtener el pasaporte estadounidense experimentó lo que el Departamento de Estado llamó un caso “sin precedentes” al emitir entre los meses de octubre del año pasado a septiembre del año en curso, más de 24 millones de tarjetas de este documento. Es decir, la cantidad más alta nunca antes registrada en el país vecino del norte.
En este sentido, el gobierno de Estados Unidos exhortó a todos los ciudadanos estadounidenses que viajen al extranjero a renovar sus documentos con anticipación así como registrarse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes del Departamento de Estado para que reciban de manera directa información relevante sobre los destinos que planean visitar.
¿Cuánto cuesta el trámite de VISA norteamericana?
El portal de la Embajada y Consulados de EE.UU. en México, señala que la tarifa de solicitud para visitantes es 185 dólares (3 mil 215 pesos).
La visa de no inmigrante basada en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) cuesta 205 dólares (3 mil 564 pesos).
Por último, las tarifas para comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3) tiene un costo de 315 dólares (5 mil 477 pesos).
Relacionado: ¿QUÉ HACER SI PIERDES TU VISA AMERICANA?