Ensenada se prepara para la temporada de vendimias 2024

Más de 160 etiquetas y 84 bodegas participarán en esta edición 34 de la Fiesta de la Vendimia en Baja California.
Share

La XXXIV edición de la Fiesta de la Vendimia ya se acerca y en esta ocasión la ciudad de Ensenada en Baja California será la sede donde miles de asistentes amantes del vino, productores, restauranteros y chefs se den cita para disfrutar del resultado que regala la vid de este estado. 

Durante una conferencia de prensa en Ciudad de México una delegación bajacaliforniana conformada por el secretario de Turismo estatal, Miguel Aguíñiga; el presidente de Provino, Wenceslao Martínez Payán y representantes de la iniciativa privada, presentaron la agenda de esta festividad que se llevará a cabo a partir del 31 de julio y hasta el 18 de agosto. 

Con concursos de paellas, catas de vino, talleres, visitas a los viñedos, cenas y maridajes, este estado fronterizo espera la llegada de miles de visitantes, no sólo de distintas partes del país sino también de Estados Unidos. 

Al respecto, Miguel Aguíñiga comentó que, de hecho, el principal mercado que reciben es extranjero con una asistencia del 60 por ciento proveniente del estado de California. 

“En las últimas ediciones hemos visto un claro incremento del mercado nacional. Sin embargo sigue siendo el turismo del sur de California quien nos visita con más frecuencia debido a la cercanía carretera que nos une”. 

Agregó que de entre las 17 regiones vitivinícolas que tiene México, Baja California produce más de la mitad de vinos en todo el país. 

Relacionado: FIESTAS DE LA VENDIMIA 2024: BAJA CALIFORNIA DA A CONOCER SU AGENDA

Tres imperdibles en la Fiesta de las Vendimias

Aunque son muchos los eventos que se tienen programados para los 19 días que durará la celebración, tres son los que resaltan dentro del calendario: Salón del Vino, Muestra del Vino y el Concurso de Paellas. 

El día de la inauguración, las fiestas comienzan con el Salón del Vino, una cata que está solamente dirigida a profesionales de la industria. Su acceso es sólo por invitación y comenzará a partir de las 2:00 pm. 

Para el público en general, las fiestas arrancarán el 2 de agosto con la Muestra del Vino, en la que participarán 84 bodegas con más de 160 etiquetas. También se contará con la presencia de 50 restaurantes que completan la agenda con gastronomía local. La entrada tiene un costo de 1,350 pesos y comenzará a partir de las 7:00 pm en el Centro Cultural Riviera de Ensenada.

Para el 18 de agosto, el Concurso de Paellas en la Viña de Liceaga, abrirá el paso para que 90 equipos de paelleros y más de 80 vinícolas demuestren su talento en sabor e innovación. Esta es una actividad abierta a todo el público que tiene un costo de 1,450 pesos. 

Para esta edición la entidad invitada es Chihuahua que participará con 5 bodegas. Asimismo, Wencesaleo Martínez, quien preside el Comité de Provino, destacó que se tiene un convenio con distintos hoteles para que los visitantes encuentren las mejores tarifas y alojamientos, por lo que instó a visitar directamente la plataforma oficial de la organización. 

Relacionado: FESTIVAL DE HACIENDAS Y VIÑEDOS INAUGURARÁ TEMPORADA DE VENDIMIAS EN QUERÉTARO 

Related News