Considerado como “el resort de mayor lujo en experiencia del mundo”, Atlantis The Royal, en Dubái es un hotel que da cuenta de toda la sofisticación para explorar este destino de Medio Oriente.
En el interior de esta construcción, que costó 1.400 millones de dólares, hay 795 habitaciones y suites, 17 restaurantes y bares, asía como 17 boutiques de lujo, sin mencionar un espacio de bienestar de 3 mil metros cuadrados y varias piscinas, entre las que se incluye Cloud 22, una alberca infinita que se encuentra en la zona alta de una terraza.


Entre las habitaciones y las suites, muchas de ellas cuentan con su propia piscina que se esconde tras paredes de cristal. Además, los áticos de algunas suites tienen zonas de comedor y de lounge, así como baños forrados de mármol, bañeras y terrazas que dan una vista única a la ciudad de Dubái.
Para relajarse
Una zona de bienestar de 3 mil metros cuadrados es el espacio donde los huéspedes pueden encontrar un hammam o baño turco tradicional. También en una de sus 15 salas se pueden probar tratamientos con roca volcánica, meteorito triturado o incluso oro.


Para quienes busquen un tratamiento especial, pueden optar por la “lista local”, que incluye ingredientes como los dátiles, arena del desierto de Dubái y sal del Mar del Golfo. Asimismo, otras instalaciones del spa incluyen una cueva de sal, aromaterapia y una piscina de hidroterapia.
Relacionado: D33, EL AMBICIOSO PLAN DE DUBÁI PARA AUMENTAR SU ECONOMÍA
Gastronomía y bebida de altura
En el aspecto culinario, en el restaurante californiano Malibu 90265 es posible encontrar desde rollos de langosta con cócteles como el Bloody Mary, hasta micheladas y tacos de atún.
Por otra parte, los cócteles moleculares de Resonance by Heston Blumenthal van más allá con su propuesta de bebidas, aunque también tienen opciones de cócteles vírgenes para quienes no consumen alcohol.


En el restaurante Jaleo, las paellas están a la orden del día, y se cocinan a la leña en medio del restaurante, lo que les da un sabor diferente.También, en las mesas de Estiatorio Milos que se encuentran al aire libre, se sirven platillos griegos provenientes del mar y con una vista que da de frente al Golfo Pérsico.
Atlantis the Royal, un hotel sustentable
Como todo hotel de gran tamaño, debe tener un programa de sustentabilidad que cuide el entorno y garantice su compromiso con el planeta. Por ello Atlantis The Royal a través del proyecto “Atlas de Atlantis“, tiene entre sus iniciativas el reciclaje, la conservación marina, programas educativos y científicos, conservación del agua y donación de amenities usadas para las asociaciones humanitarias de la zona.


Hay que decir que The Royal es el segundo complejo Atlantis de Dubái. Su complejo hermano, The Palm, abrió sus puertas en 2008. Sin embargo, para que The Royal viera la luz, tuvieron que pasar 14 años.
Aunque comenzó su construcción en el mismo 2008, fue en 2016, que el Fondo Soberano de los Emiratos Árabes Unidos reactivó el proyecto.
Hoy, este resort de ultra lujo se erige como uno de los más exclusivos y de gran tamaño que hay en Medio Oriente y en todo el mundo y cada día atraer a miles de turistas de todos los continentes.
Relacionado: AMAN LLEGA A EMIRATOS ÁRABES PARA EVOLUCIONAR EL DINAMISMO DE DUBÁI